En un nuevo episodio de la crisis que atraviesa el reino de España, el Consejo de Ministros aprobó la mañana de este viernes un decreto que facilita que las empresas con domicilio legal en Cataluña se trasladen a otras comunidades del país.

Según el decreto, la medida apunta a evitar cualquier potencial perjuicio a las empresas que pueda causar la tan temida Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tras el referendo del pasado 1 de octubre.

La norma fue aprobada con el respaldo de los parlamentarios del Partido Socialista Obrero Español -socio en el gobierno con el derechista Partido Popular- y abre la puerta a que los consejos administradores de las empresas puedan tomar la decisión de abandonar la provincia sin necesidad de convocar a una junta de accionistas, como mandaba la norma vigente hasta ahora.

Luis de Guindos, ministro de Economía, reconoció que el cambio en la normativa se realizó debido a la “petición de varios grupos empresariales”, y aseguró que regirá para todas las empresas, salvo aquellas en la que sus estatutos establezcan una “mención expresa” que impida al consejo administrador tomar decisiones en este ámbito.

Tras aprobarse la ley, el banco CaixaBank decidió mover su sede social de Barcelona a Valencia, mientras que la empresa de hidrocarburos GasNatural hizo lo propio, trasladándose a Madrid.

Cabe recordar que en 2015, el entonces presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró que ningún banco se iría de la región por el proceso independentista.