Basada en la clásica novela del premio Nobel de Literatura 1999 Günter Grass, es el drama de un niño que toca un tambor de hojalata para expresar su inconformismo ante la vida durante el ascenso del Tercer Reich. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Óscar a la mejor película de habla no inglesa el año 1979.

La voz de Oskar relata la historia desde cuando está en el útero de su madre. Mientras asa patatas, su abuela Anna Bronski ayuda a un desconocido, un fugitivo incendiario llamado Joseph Koljaiczek, escondiéndolo bajo sus faldas cuando está a punto de ser capturado por la policía del II Reich alemán, y despistando a los perseguidores, al mismo tiempo que tienen sexo disimuladamente por primera vez. Una vez idos los policías, Ana y Koljaiczek se casan y tienen una hija, Agnes. Pasado un tiempo, cuando Ana, Joseph y Agnes paseaban a orillas de un lago, la policía identifica a Koljaiczek, quien se arroja a las aguas, escapa e inicia una mejor y gran vida en Estados Unidos como propietario de una empresa de seguros y, a la vez, de una de fósforos. Anna Bronski siguió vendiendo gansos y nabos hasta llegar a la vejez.

En los años 1920, previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, Agnes y su familia viven en la Ciudad Libre de Danzig. Agnes es una atractiva chica que sostiene una relación sin futuro con su primo de origen casubo Jan Bronski, quien le presenta a su mejor amigo y el hombre que sería su esposo, Alfred Matzerath, un corpulento tendero y cocinero de origen alemán. Alfred y Agnes se casan, pero Agnes sigue su romance con Bronski, por lo que cuando queda embarazada, es incierto quién es el verdadero padre del niño, el cual nace en 1924 y recibe el nombre de Oskar.

Al cumplir los tres años, Oskar recibe como regalo un tambor de hojalata del que nunca se separaría. Durante la celebración del cumpleaños, Oskar se desilusiona del mundo de los adultos al descubrir la infidelidad de su madre con su primo Jan y decide no seguir creciendo. Para lograr su cometido, va a la cava que su padre ha dejado accidentalmente abierta y se lanza desde lo alto de las escaleras golpeándose fuertemente la cabeza y atrofiando su proceso de crecimiento. Algo que marcaría a Oskar serían las constantes peleas de sus padres desde ese momento.
Durante su primera clase en la escuela, al intentar la maestra quitarle el tambor que molestamente hacía sonar cada vez que la mujer hablaba, Oskar descubre que puede repeler a cualquier persona que se atreva a quitarle su tambor gritando agudamente, pues su grito rompe cualquier cristal o vidrio cercano, en este caso, los anteojos de la maestra. Oskar es llevado al médico por una desesperada Agnes; durante la consulta, cuando el doctor trata de quitarle el tambor para examinarlo, el niño emite su chillido rompiendo frascos y cristales, lo que despierta la admiración del médico, quien posteriormente publica el caso en una revista científica.

close
No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestro contenido?

¡No hacemos spam!