La imagen de políticos de izquierda o corrientes progresistas cercanas a los acuerdos de paz del gobierno colombiano con la guerrilla de la Farc con las bocas tapadas con cinta adhesiva, como un secuestrado, acompañada por la frase “Bravucones inconsistentes, los callaremos en las urnas” sacudió el escenario político de ese país este lunes.

La campaña, que ha comenzado a circular sin una fuente oficial de un partido político, ha tenido el respaldo de los militantes del partido del ex presidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático y varios de sus representantes han compartido las imágenes. Pese a esto, el senador y precandidato a la presidencia de ese partido, Iván Duque, dijo en una entrevista que no es una campaña oficial.

Curiosamente, la violenta campaña está íntimamente relacionada con un debate contra la corrupción que se produjo en el Congreso de ese país la semana pasada, donde se emplearon las mismas expresiones que en la campaña.

El senador y ex presidente Uribe, acusado por sus presuntos vínculos con los grupos paramilitares, dijo: “Esta patria no se le puede entregar a los bravucones inconsistentes que hoy se arropan en la lucha contra la corrupción”, respondiendo a los comentarios de otros senadores que acusaron a su partido de haber recibido dinero de Odebrecht. Los senadores que lo acusaron son coincidentemente los mismos que aparecen amordazados en la “campaña”.

Las respuestas en el ámbito político no se hicieron esperar y la condena a las imágenes fue casi transversal, toda vez que se trata de un país con un historial de desaparición y tortura política.

“Esta campaña dice mucho del talante del @CeDemocratico: sencillamente aterradora y amenazante…”, tuiteó el periodista Daniel Samper Ospina, quien hace unos meses se enfrentó judicialmente con Uribe luego de que el ex presidente lo llamara “violador de niños”. Tras un fallo adverso, Uribe fue forzado a disculparse.

“Ahí está pintado el CDemocratico: quiere acallar, desaparecer, destruir. Colombia es de lejos mejor que ellos y con democracia los derrotará”, declaró la senadora Claudia López, una de las amenazadas en la “campaña”.

“¿Callarnos? Pero si eso lo han intentado desde siempre Uribe y sus cómplices. No lo han logrado.No tememos ni a ellos ni a sus métodos”, escribió el senador Iván Cepeda.