Aunque la selección chilena de fútbol quedó por fuera del mundial de Rusia 2018 por mérito propio tras perder tres de sus últimos cuatro partidos, hay quienes creen que debería clasificar por secretaría, aludiendo a un supuesto pacto entre los jugadores de Colombia y Perú durante los últimos cinco minutos del encuentro que empataron a un gol en Lima.
Todos aquellos que creen en el poder del escritorio cuando el fútbol no alcanza, han encontrado una voz de aliento en el abogado chileno Luis Mariano Rendón, que a dos días de finalizada la ronda clasificatoria -o eliminatoria, en el caso de su país-, presentó un requerimiento a la Fifa para que sancione a Colombia y Perú por presuntamente arreglar su partido.
Rendón, un viejo conocido del activismo político chileno, actualmente compite como candidato a diputado por el izquierdista Frente Amplio y tiene muy pocas opciones de lograr su escaño según las encuestas.
Los estrados judiciales también lo han visto desfilar más de una vez como acusado. Ha tenido procesos judiciales por desórdenes principalmente, como cuando encabezó la toma de unas dependencias del Congreso chileno en Santiago junto a un grupo de estudiantes. Finalmente, libró de este proceso mientras que varios estudiantes fueron condenados.
Durante su campaña como candidato a senador en los comicios del 2013, Rendón fue detenido por los carabineros chilenos acusado de romper y retirar propaganda política de sus rivales, aunque el abogado ecologista se defendió alegando que se trataba de propaganda ilegal.
A comienzos de este año Rendón vivió una polémica en el seno de su agrupación política, cuando sus intenciones de presentar una candidatura presidencial fueron vetadas por seis partidos al interior de la colectividad y, en un comunicado de prensa, acusó a sus colegas de formar parte de una élite que reproducía las prácticas de los grandes partidos tradicionales.
Su nombre alcanzó cierto reconocimiento mediático a comienzos del año 2011 cuando articuló las manifestaciones en contra del proyecto hidroeléctrico Hidroaysen que convocaron a cientos de miles de personas en las calles de Santiago demandando al entonces presidente Sebastián Piñera rechazar la iniciativa que pretendía inundar cientos de hectáreas al sur de Chile para instalar generadores eléctricos.
Rendón también es un activista de los derechos de los consumidores de marihuana y en 2013 acudió al Servicio Agrícola Ganadero de Chile, planta en mano, para solicitar una autorización para poder cultivarla.
Actualmente es columnista del diario digital El Desconcierto.