Un 68 por ciento de los bolivianos encuestados por un estudio elaboado por la firma Ipsos rechaza la idea de que el presidente Evo Morales vuelva a ser candidato  a la presidencia para los comicios del 2019, donde buscaría su tercer mandato consecutivo.

El debate por la re-re-reelección de Morales ha centrado la discusión pública desde que en febrero del 2016 el mandatario indígena perdiera un referendo que apuntaba a modificar la constitución para habilitarlo nuevamente como candidato.

En tanto, la encuesta señala que el 30 por ciento de los consultados respalda la idea de que el presidente vuelva a ser candidato y en nueve de las diez ciudades el rechazo a una nueva postulación se ubica entre el 53 y el 83 por ciento.

En La Paz el rechazo llega al 67 por ciento, en Cochabamba a 71 por ciento y en Santa Cruz se sitúa en 75 por ciento, entre las principales ciudades.

La única ciudad que apoya por mayoría la reelección es El Alto, vecina de La Paz, con 52 % frente al 46 % que la rechaza.

Pese a estos resultados, el apoyo al gobierno de Morales se ubica en un 58 por ciento, un respaldo que desde el partido oficialista consideran suficiente para insistir en su idea de repostular al presidente, para lo cual presentaron al Tribunal Constitucional un recurso para que sea habilitado a los comicios del 2019, alegando que debe respetarse su derecho a volver a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, tomando en cuenta lo que señala al respecto la Convención Americana de los Derechos Humanos.

El canciller de este país, Fernando Huanacuni, dijo en una entrevista con el canal internacional France 24. “Vamos para el cuarto mandato, así que nosotros vamos a llegar hasta el 2025 con Evo Morales”. Cuando la periodista le repreguntó si lo que Huanacuni planteaba es que el presidente continuará en el poder, él respondió: “Va a continuar, eso téngalo por seguro”.