En las últimos meses no se habla de otra cosa en España que de “el proces”, como se conoce en Cataluña su proceso independentista. El movimiento secesionista ha logrado unir al Partido Popular de Mariano Rajoy con el Partido Socialista Obrero Español de Pedro Sánchez y ha acaparado el debate mediático hasta desbancar de la primera plana hechos como que el presidente de Gobierno español se habría beneficiado directamente de las prácticas corruptas de funcionarios de su partido.

Eso al menos es lo que pretende demostrar la fiscal anticorrupción Concepción Sabadell, quien terminó esta semana una investigación de más de ocho años conocida como la Trrama Gürtel, iniciada en febrero de 2009. La profesional entregó un informe al tribunal encargado de juzgar una red de corrupción y durante más de doce horas resumió las conclusiones de su investigación donde se revela que el Partido Popular empleó prácticas por fuera de la ley para beneficiarse económicamente y favorecer así a los suyos a partir de una red de empresas que manejaba el empresario y militante Francisco Correa.

La fiscal pide condenas ejemplares para Correa, el exsecretario de Organización del PP en Galicia, Pablo Crespo, el extesorero popular Luis Bárcenas y otras treinta personas, entre ellas más de una decena de altos cargos del partido, incluyendo ex ministros. En su informe se han descrito con lujo de detalles la estrecha relación entre ambas partes.

Según relata el diario El Confidencial, la trama no fue un hecho aislado, sino que se trató de todo un aparataje que apuntaba a adjudicarse licitaciones públicas a cambio del pago de comisiones de un “3 o 4%” a funcionarios públicos. Esta actividad duradera para delinquir, un verdadero cáncer en palabras del abogado del Estado, alcanzó la raíz del partido en distintas provincias y parasitó su actividad hasta mancharla por completo. El modelo, además, se propagó en un juego de espejos que se reproduce en otras causas gemelas como los casos Púnica o Lezo, también ocultos tras la cascada de titulares sobre Cataluña.

La fiscal responsabiliza al Partido Popular de obtener beneficios directos de esta práctica en la que se beneficiaban ambas partes y estaban compuestos por beneficios tan burdos como televisores, equipos de sonido, viajes familiares con los gastos pagados o el financiamiento de las fiestas de cumpleaños de los hijos del matrimonio conformado por el exalcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda y la exministra Ana Mato.

Según la fiscal, la trama Gürtel hizo de este pago de comisiones a cambio de adjudicarse las licitaciones un modo de vida para financiar al Partido Popular, con el que habrían obtenido 233.000 euros.
La Caja B
Desde el inicio de la investigación se habló de que el Partido Popular tenía una contabilidad paralela denominada Caja B que a juicio de la fiscal quedó acreditada en los papeles del ex tesorero Bárcenas , donde figuran entradas y salidas de dinero. Según el Ministerio Público, Bárcenas lucró con la “sustracción” de fondos negros de esta “contabilidad extracontable” hasta acumular cerca de cuatro millones de euros. Expolíticos del PP como Jaime Ignacio del Burgo o Santiago Abascal Escuza han reconocido en el juicio entregas de dinero, mientras que el uso opaco de las cantidades que allí se guardaban habría quedado acreditado por las pruebas que demuestran, por ejemplo, que se emplearon para comprar acciones de Libertad Digital.
Resultado de imagen para papeles barcenas rajoy
Uno de los documentos de Bárcenas donde aparecen entregas de dinero a Mariano Rajoy.

“Con su reiterada violación de los principios de equidad, integridad, responsabilidad, igualdad ante la ley en la atribución de los contratos públicos, los acusados atentaron contra el Estado de derecho, y su actuación resultará de muy costosa reparación social. Reiteramos, como hemos venido haciendo a lo largo de este juicio, que se han acreditado unos hechos de extrema gravedad merecedores de una sentencia condenatoria”, declaró la fiscal al cerrar su intervención.