Las sospechas de fuga del ex president de la Generalitat catalana han inundado las redes este lunes, después de que El Periódico informara que Carles Puigdemont se encuentra en Bruselas casualmente cuando la Fiscalía española lo requiere por una causa de rebelión.

Además de Puigdemont, informa la cadena de televisión La Sexta, se encuentran en la capital belga cinco de sus consellers -ministros regionales- destituidos por Mariano Rajoy: Joaquim Forn (Interior), Mertixell Borrás (Gobernación), Dolors Bassa (Trabajo y Asuntos Sociales), Meritxell Serret (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación) y Antoni Comín (Salud). Según informan distintos medios, todos ellos tendrían planeado solicitar asilo político en dicho país.

La mañana de este lunes, la Fiscalía española anunció que presentaría querellas contra Puigdemont, sus exfuncionarios y la mesa de Parlament por rebelión, sedición y malversación con los cuales podrían recibir penas de hasta 30 años.

Versiones de prensa señalan que Puigdemont y sus colegas salieron de España en auto hasta Marsella, al sur de Francia, donde tomaron un vuelo hacia Bruselas.

Al igual que lo hizo durante el referendo del 1 de octubre, el ex president hizo un operativo para despistar cuando esta mañana publicó una foto en la que se veía parte del edificio del Palau de la Generalitat, junto al comentario “Bon dia”.

El viaje de Puigdemont se produce un día después de que el secretario de Estado belga de Inmigración, el nacionalista flamenco, Theo Francken, señalara este domingo que Bélgica podría dar asilo político al ex presidente catalán si no recibe “un juicio justo” si es detenido.

“Se está hablando ya de una pena de cárcel (para Puigdemont). Quedaría por ver hasta qué punto sería justo ese juicio”, dijo Francken en una entrevista, basado en la hipótesis de que Puigdemont decidiera huir a Bélgica, uno de los pocos países de la Unión Europea que puede conceder asilo a los ciudadanos del propio bloque europeo.

“Está claro que esto nos pondría en una difícil situación diplomática con el Gobierno español”, afirmó Francken, “pero es posible, por ley, solicitar asilo en Bélgica; una solicitud que, como todas las demás solicitudes de asilo, será examinada de manera objetiva, correcta e independiente, como les gustaría a los españoles que sucediera”.

Foto: Saul Gordillo