El rompecabezas de la política argentina se complicó un poco más este viernes después de que el ex vicepresidente de Cristina Fernández, Amado Boudou fuese detenido por orden de un juez de Buenos Aires en una causa por enriquecimiento ilícito.
En una operación que no escatimó en la puesta en escena, la Prefectura Naval llegó hasta el lujoso apartamento del ex director del Banco Nación Argentina en Puerto Madero, uno de los barrios más exclusivos de Buenos Aires.
Además de Boudou, la justicia ordenó la detención de José Luis Núñez Carmona, amigo, socio y presunto testaferro de quien también fue ministro de Economía de Cristina Kirchner.
El cargo que pesa sobre Boudou es “asociación ilícita en el marco de enriquecimiento” y a ambos se los acusa por tres “hechos de lavado de activos”, según reporta Clarín
Este es el segundo gran golpe judicial contra el bloque opositor kirchnerista en menos de dos semanas, después de que días atrás el congreso argentino desaforara al ex ministro y diputado Julio de Vido, en una causa por apropiación de fondos públicos.
En el caso de Boudou, la justicia seguía la pista de un patrimonio inflado misteriosamente y le había solicitado al ex vicepresidente que explicara una serie de inconsistencias en sus finanzas.
Según la Fiscalía argentina, la investigación determinó que “hay pruebas suficientes para creer que se ha enriquecido patrimonialmente en forma injustificada”.
Así mismo, se habría establecido que “cuentan con bienes que no pueden justificar con sus ingresos”. Y que aquellas inconsistencias son “diversas y de importante envergadura”.
Según el mismo reporte, sobre sus bienes se determinó que después de un blanqueo de capitales hubo “aportes, aumentos de capital, constitución de sociedades y compra de bienes” y así logró declarar un incremento patrimonial del 214,75% en 2001 que “no ha podido justificarse”: declaró rentas por más de un millón de pesos argentinos “sin documentación respaldatoria”. y la Justicia sospecha del “origen de los fondos”.
Esta nueva detención supone un nuevo golpe para la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner, después de que dos semanas atrás la fuerza política del presidente Mauricio Macri arrasara en las elecciones regionales.