Cataluña vive hoy una nueva jornada de huelga general con cortes de carretera y cese de actividades, después de que los sindicatos de la región convocaran a la medida de presión en protesta por el encarcelamiento de los dirigentes del gobierno catalán encarcelados tras haber declarado la independencia.

Desde muy temprano se han producido cortes en las principales autopistas de la región, así como en los accesos a Barcelona, según información aportada por el Servei Catalá de Trànsit (SCT). Esto ha provocado atascamientos kilométricos.

Hasta las diez de la mañana de España se contaban 46 cortes en las autopistas y carreteras catalanas, mientras que en otros 29 puntos de la región la circulación era limitada por cierre de algunos carriles.

Los Mossos d’Esquadra, la policía catalana, retiró a los manifestantes de algunos puntos en Barcelona sin mayores incidentes.

Las principales arterias catalanas las cortan piquetes, en su mayoría de Comités de Defensa de la República. La lista de las vías es larga porque muchos de los cortes son intermitentes: primero se hacen en un punto kilométrico y luego en otro. Los piquetes bloquean las carreteras que comunican Catalunya con otras autonomías y con la frontera francesa, así como el cinturón industrial de Barcelona y los accesos a la capital.

En Girona, al oeste de la provincia, decenas de huelguistas han ocupado la estación del tren rápido y mantienen interrumpida la circulación de trenes de alta velocidad en ambos sentidos.

Todas estas protestas, así como la huelga general, no están convocadas por los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, sino por sindicatos minoritarios como la Intersindical–CSC, la IAC o algunas federaciones de la CGT. Estas centrales, junto a a ERC y la CUP, tienen la intención de convertir la jornada del 8-N en un día para visibilizar el rechazo social en Catalunya al encarcelamientos de los exconsellers.

El rechazo de los grandes sindicatos a la huelga permite prever un nulo seguimiento en las grandes industrias. De hecho, el complejo de Seat en Martorell (Barcelona), el mayor centro de trabajo de Cataluña, trabaja con normalidad, al igual que en Mercabarna, el principal mercado mayorista de Barcelona.

Imagen de portada vía Aniceto Ramírez