Soy Venezuela, la agrupación política a la que pertenece el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma -que escapó del país esta semana- se pronunció finalmente sobre el diálogo convocado por Nicolas Maduro y exigió que el gobierno disuelva la Asamblea Nacional Constituyente como condición básica para participar de las conversaciones.
La agrupación, donde también participa la polémica ex diputada María Corina Machado, manifestó mediante un comunicado que la Constituyente es un poder “supraconstitucional” que “hace inviable la estabilidad de cualquier acuerdo” ya que actúa “por encima de todos los poderes del país” y ha “usurpado todas las competencias de la Asamblea Nacional”.
Por esto es que la plataforma pide como condición irrenunciable para participar de las negociaciones entre gobierno y oposición “el cese inmediato de la Asamblea Nacional Constituyente” así como que sean “declarados nulos todos sus actos” desde su instalación en agosto.
Soy Venezuela ha tenido una voz crítica contra el proceso de diálogo entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) iniciado en estos días de manera informal y que tendrá su primera reunión oficial el 1 y 2 de diciembre en República Dominicana.
A esta demanda se suma la exigencia al gobierno de reconocer y respetar la Asamblea Nacional, “la vuelta a la constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia” y la libertad de los “presos políticos”.
Soy Venezuela está formado por los partidos de Machado y Ledezma y otros once diputados que acaban de forman el grupo parlamentario “Fraccion 16 de Julio”, que la semana pasada anunció su separación de la MUD.
Ledezma escapó la semana pasada de su arresto domiciliario en Caracas y viajó por carretera hasta Colombia, donde voló a Madrid para reencontrarse con su familia. Allí fue recibido también por el jefe de Gobierno, el derechista Mariano Rajoy.
Foto: Dolar Today