Traductor, traidor. La vieja frase para denominar aquello que se queda “Lost in translation”, o sea, perdido en la espesa bruma de las diferencias culturales que la occidentalización del planeta no ha podido frenar.
La lista de las palabras intraducibles es largas y por eso la usuaria de twitter @itsirwwin optó por acotarla al amor.
🌹 Thread de palabras hermosas que no tienen traducción al español 🌹
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨KILIG✨ de ORIGEN TAGALO
Sentir mariposas cuando conversas con alguien a quien encuentras atractivx
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨TOSKA✨ de ORIGEN RUSO
Sentir nostalgia del lugar en el que naciste
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨GIGIL✨ de ORIGEN TAGALO
El incontrolable deseo de apretar a alguien sólo porque lx amas
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨ENGENTADO✨ (esta es de origen español pero que raras veces se usa)
Sentir deseos de estar a solas
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨RAZLJUBIT✨ de ORIGEN RUSO
El sentimiento que tienes por alguien que alguna vez amaste
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨GJENSYNSGLEDE✨ de ORIGEN NORUEGO
La alegría de encontrarse con alguien a quien no has visto hace mucho tiempo.
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨GJENSYNSGLEDE✨ de ORIGEN NORUEGO
La alegría de encontrarse con alguien a quien no has visto hace mucho tiempo.
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017
✨SAUDADE✨ de ORIGEN PORTUGUÉS
Sentir nostalgia, deseo o añoranza por algo que no tienes.
— cris (@itsirwwin) 15 de noviembre de 2017