Lo que muchos bolivianos se temían ya es un hecho: el Tribunal Constitucional Plurinacional de ese país aceptó modificar la constitución para habilitar al presidente Evo Morales a postular a un nuevo mandato en las elecciones generales del 2019, aun cuando la moción fue rechazada en un referendo popular el 2016.

El argumento del recurso presentado por el partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), consideraba inconstitucional la norma que impedía al presidente volver a postular a un nuevo mandato, por lo que sus colegas de partido alegaron que esta “vulneraba sus derechos humanos”. Así, el TCP concluyó que no se podían limitar los derechos políticos del actual presidente al limitar su derecho a la reelección a una sola, por lo que va en contra de convenios internacionales que Bolivia ha suscrito.

“Con esta disposición, todas las personas que estaban limitadas por la Ley Electoral y la CPE están justamente habilitadas a postularse (en las elecciones de 2019), quien en definitiva elegirá es el pueblo boliviano”, dijo el presidente del TCP Macario Lahor Cortez Chávez en una conferencia de prensa en Sucre.

El 19 de septiembre del presente año, la bancada oficialista, apoyada por dos disidentes de la oposición, presentaron el recurso en contra de cinco artículos de la Ley Electoral y un número similar de parágrafos de la Constitución, todos referidos a la limitación de las autoridades a presentarse más de una vez a la reelección.

Tras conocerse la noticia, los miembros de la oposición política a Morales consideraron la decisión como un “golpe a la democracia”, en palabras del ex presidente Jorge Quiroga Ramírez y aseguraron que el fallo atenta contra la voluntad popular que se plasmó con la victoria del No a la reelección en el referendo de febrero del 2016.

Mientras la noticia recorría el país, en La Paz el gobierno y sus aliados alistaban la fiesta. En plena Plaza Murillo, frente al palacio de Gobierno, se montó un escenario para celebrar -supuestamente- el aniversario del satélite Tupac Katari. Mismo que servirá a Morales para festejar el camino libre a cinco años más en el poder.