El poder judicial español se retractó en su solicitud de captura europea contra el ex presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, y los cuatro miembros de su gabinete que se encuentran en Bélgica, ante la posible denegación del pedido.

Puigdemont y sus colaboradores se encuentran en Bruselas desde noviembre, cuando la justicia española inició una serie de procesamientos contra los líderes del proceso independentista catalán.

Mediante un comunicado, el Tribunal Supremo de España afirmó que el juez Pablo Llarena, a cargo de la investigación, decidió retirar la orden aludiendo que los cinco señalan querer volver a España para participar en las elecciones catalanas del 21 de diciembre.

Llarena asegura que si la justicia belga rechaza algunos de los razonamientos de la orden, algo que podría reducir los cargos por los que Puigdemont y los otros son extraditados, esto generaría una desigualdad respecto a sus colegas juzgados en España por todos los delitos.

Esta inesperada decisión se conoce un día después de que el caso de Puigdemont y sus colaboradores fuera visto por un juez belga que decidió emitir un fallo sobre la solicitud de extradición el 14 de diciembre. Además, coincide con el inicio de la campaña para las elecciones del 21 de diciembre.