Finalizado el recuento de los votos de la elección presidencial del 26 de noviembre en Honduras, el presidente en ejercicio, Juan Orlando Hernández, fue declarado ganador por un estrecho margen tras una serie de irregularidades que han sido denunciadas por sus opositores como un claro fraude electoral.
El candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, se declaró presidente electo y anunció ser víctima de un fraude, tras lo cual pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que convoque a su Consejo Permanente para demostrárselo.
Las calles de Honduras han sido el escenario de violentos choques entre policías y manifestantes afines a Nasralla que denuncian el presunto fraude electoral, después de que su candidato pasara de encabezar los recuentos por cinco puntos porcentuales a perder la elección tras una misteriosa caída del sistema electoral.
En una rueda de prensa, Nasralla dijo contar con todos los antecedentes para demostrar ante el consejo de la OEA “las actas del fraude contra la Alianza de Oposición contra la Dictadura” y que le “reciban como presidente electo” de Honduras.
En tanto, un grupo de la fuerza de operaciones especiales de la policía hondureña se declaró en huelga este lunes y se negó a reprimir a sus compatriotas que protestan contra el sospechoso escrutinio del Tribunal Electoral.
“En estos momentos estamos de brazos caídos (…), para manifestar nuestra inconformidad por lo que está pasando a nivel nacional. Nosotros somos pueblo y no nos podemos estar matando con el propio pueblo, nosotros tenemos familia”, indicó un portavoz de las unidades de las fuerzas especiales hondureñas, conocidas como COBRAS, en declaraciones a los periodistas durante un acto de protesta para expresar su negativa a reprimir a los manifestantes y hacer cumplir el toque de queda impuesto por el Gobierno.
La Policía Nacional, por su parte, publicó un comunicado para expresar su rechazo a la situación en el país, y pidió al Gobierno hondureño que busque la mejor salida a la crisis que se atraviesa el país desde hace más de una semana.
Conteo y resultados
En la última actualzación de la página del Tribunal Electoral, los resultados electorales muestran la reelección de Hernández con el 42,98 % mientras que en segundo lugar aparece a Nasralla con el 41,38 %, con un global de 18.124 mesas electorales procesadas, que representan el 99,98 %.
En la rueda de prensa convocada por Nasralla también participó el coordinador de la Alianza de Oposición, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, derrocado en junio de 2009, quien mostró varias actas electorales que registran supuestas alteraciones para favorecer al Partido Nacional. Curiosamente Zelaya fue víctima de un golpe de estado después de intentar reformar la constitución para establecer la posibilidad de reelección, algo que su sucesor legalizó sin grandes repercusiones.
“Estamos descubriendo que este tipo de errores son frecuentes y tenemos cientos de actas en ese sentido”, recalcó Zelaya.
En una de las actas, con el número 16255, Zelaya la mostró explicando que en la casilla original figuran “008” votos, pero que en la adulterada aparece “118” y “se ve el robo de votos”.
“En algunas nos suben dos votos para disimular, pero en la siguiente nos matan, en algunas pusieron 100 votos” a favor del Partido Nacional, acotó.
Zelaya también reiteró su llamamiento a los hondureños a defender en la calle “el triunfo del presidente electo Salvador Nasralla” y no acatar el estado de excepción que rige desde el viernes desde las 18:00 a las 06:00 hora local (de las 00:00 a las 12:00 GMT), luego de tres días de manifestaciones violentas en el país.
“No respetemos el estado de sitio, vamos a la desobediencia civil y a las calles a defender el triunfo de la Alianza de Oposición”, expresó el ex gobernante hondureño.
En tanto, desde el oficialismo celebran la victoria con la campaña Victoria Total lanzada desde sus redes sociales.
La Victoria Total de la mano del pueblo hondureño es una realidad. Gracias a Dios, al trabajo comprometido y a cada hondureño por el respaldo. Haremos de Honduras el país que todos queremos. ¡Que sigan los cambios! ¡Viva Honduras! #VictoriaTotal pic.twitter.com/6XTvhC7Myj
— Partido Nacional (@PNH_oficial) 4 de diciembre de 2017
Foto: Joe Catron