En el grupo de artistas y escritores ligados al antipoeta chileno Nicanor Parra hay una sospecha: ¿quién de sus allegados fue el que se robó sus libretas originales de apuntes?
El hecho, denunciado por la familia del escritor al diario El Mercurio, tiene conmocionados a los cercanos del escritor, quien a sus 103 años asegura que los cuadernos donde escribía fueron secuestrados desde su casa en el litoral central de Chile.
En una entrevista con el diario El Mercurio, su nieto Cristóbal Ugarte dijo que fue el propio Premio Cervantes de Literatura, fue quien reparó en la pérdida de sus libretas originales al hacer un inventario de sus propiedades.
Durante el trabajo para establecer el legado del hermano de Violeta Parra se constató la ausencia de los cuadernos donde escribió a diario entre los años 1990 y 2.000.
Ugarte contó al diario que han tratado de seguir la pista a los objetos y que en ese proceso constataron que estuvieron expuestos en una galería local. “Supimos que estaban en la galería de Isabel Croxatto. La llamamos y dijo que los había tenido un año. Negó que los tuviera en venta, ¡pero los guardó un año! Esos son cuadernos robados de la casa de Las Cruces”.
“Lo importante es decir que a mi abuelo le falta una serie de cuadernos y que, por distintos medios, hemos sabido que algunos los ha comprado César Soto (un coleccionista), y otra cantidad fue a parar a la galería de Isabel Croxatto. Tuvimos noticia de que una tal Constanza Franz habría dicho que Nicanor le había regalado cuadernos a ella, lo que es absolutamente falso. Y esos cuadernos llegaron a manos de Isabel Croxatto. Ahora no se sabe dónde están”, señaló.
Según su denuncia, además de los cuadernos, falta una serie de objetos personales donde se encuentra una fotografía de Pablo Neruda, regalada personalmente por le Nobel
“Vamos a perseguir y querellarnos contra todos los que resulten responsables”, anunció Ugarte. “Él nunca ha regalado ni vendido un cuaderno. Va en contra de su filosofía como artista. Todos los académicos que lo visitan, sus amigos, la familia saben que él nunca vendería ni regalaría un cuaderno. Ni siquiera a alguien de la familia. Estos cuadernos son robados”.
Según el nieto de Parra, su abuelo le encargó que recupere estos objetos “porque lo que él ha publicado es lo que él ha querido que se publique. El resto es privado”.
“Esto nos parece inaceptable; estamos hablando del poeta vivo más grande de la lengua y no se pueden estar vendiendo cosas por detrás sin consultarle a su propio dueño”, dijo Ugarte y añadió que “mi abuelo está vivo y lúcido, y devastado con esta situación”.
Quizás te interese este documental: