El presidente Peruano Pedro Pablo Kucyzynski tiene el agua hasta el cuello. La comisión Lava Jato que investiga en su país los pagos de la constructora brasileña Odebrecht reveló que la firma pagó más de 700 mil dólares a Westfield Capital -una empresa del presidente- por supuestas consultorías prestadas entre los años 2004 y 2007.
Tras conocerse estos pagos, la oposición pidió que el mandatario presente su “vacancia” a la primera magistratura mientras se investiga si estos pagos estuvieron al margen de la ley, toda vez que coinciden con el periodo en que PPK era ministro de Economía de Alejandro Toledo.
“Estoy aquí para dar la cara, ni me corro, ni me oculto, ni tengo motivo para hacerlo. Yo tengo la obligación de dar una explicación. Han presentado reportes de la empresa Odebrecht de supuestos pagos por servicios que habría prestado a la empresa eso es falso”, dijo el presidente en un mensaje al país tras conocerse el escándalo.
El presidente dijo además que nunca recibió cuatro millones de dólares, como se informó. “Toda esta primera página y toda la segunda se refieren a la empresa First Capital, una empresa con la que he declarado no tengo ninguna relación como socio ni como ejecutivo”, agregó PPK en alusión a un reporte de prensa.
Además, mostró el acta de Constitución de la empresa First Capital realizada en Chile, la cual es “propiedad exclusiva” de Gerardo Sepúlveda, quien firmó todos los contratos. “De todos estos depósitos en las dos páginas el único que tiene relación conmigo es el que mencione el sábado pasado (H2Olmos) por asesoría financiera”, dijo.
“Estos ingresos los declaré públicamente y pagué los impuestos en 2012 porque nunca he tenido la menor intención de ocultar nada en conclusión de los depósitos de los supuestos 4 millones de dólares que habría recibido, salvo por esta factura no hay ninguno que sea para mí”, continuó PPK.
“No voy a abdicar ni a mi honor, ni a mis valores ni a mis responsabilidades como presidente […]. Nos costó mucho recuperar la democracia, no la volvamos a perder”, afirmó
Según el presidente peruano, Westfied Capital sí es de su propiedad aunque aseguró que nunca ha estado a cargo de la gestión y administración de la empresa cuando ocupó un cargo público.
PPK aseguró que la “corrupción sistémica pretende amenazar a nuestro gobierno y sistema democrático”, por tal razón no abdicará a su honor, valores o responsabilidades como presidente.
“No me voy a dejar amedrentar, soy un hombre honesto y lo he sido toda mi vida, estoy dispuesto a defender la verdad ante la comisión lava jato, a la fiscalía a quien le voy a pedir el levantamiento de mi secreto bancario para que revisen todo lo que quieran y ante todos los peruanos y asumo todas las responsabilidades que se deriven de mis actos”, finalizó PPK.
Estos son los documentos que demuestran que la constructora pagó a su compañía:
Carta de Odebrecht a comisión Lava Jato by Lauletras on Scribd