Si tienes internet y algo de tiempo libre, es posible que hayas escuchado esto:
“Movimiento Naranja / el futuro está en tus manos”.
La voz de un niño canta el estribillo con un tono noventero que de alguna forma está emparentado con Wendy Sulca. La canción se ha convertido en la sensación de las redes sociales de América Latina, pero ¿de qué se trata esta nueva maldad?
El pequeño cantante es Yuawi López, un niño de nueve años de la etnia huichol, que vive principalmente en zonas occidentales del estado de Jalisco, en México.
López protagoniza un video en el que canta el tema Movimiento Naranja —color del partido izquierdista Movimiento Ciudadano—, con sus “na, na, na”, traje regional y un baile incluido.
El video de 30 segundos fue publicado el 18 de diciembre pasado, y ya ha superado las 16 millones de vistas; en redes sociales, los usuarios han difundida una amplia variedad de memes y remixes.
Aunque la canción ha sido lo más rescatable en la hasta ahora pobre campaña presidencial mexicana -plagada de insultos y guerra sucia-, no todos están contentos con el “na na na”. Concretamente se ha cuestionado la participación de un niño en una propaganda electoral. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Manuel López Obrador -favorito en las encuestas- pidió su retirada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), algo que fue desestimado por el organismo ya que los padres de Yuawi avalaron el anuncio.
“No es solamente cuestionable por su falta de ética, sino porque vulnera la ley, que prohíbe exponer a niños ante los medios en situaciones que pongan en riesgo su vida o su dignidad”, dijo Juan Martín Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) a la agencia EFE.
Pérez recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló el 31 de octubre que “si en la propaganda política se recurre a imágenes de menores de edad como recurso propagandístico, las autoridades electorales deben tutelar sus derechos”.
“El partido y la agencia usan un niño indígena para convertirlo en un objeto de atracción”, lamentó Pérez, quien denunció que solo se muestre al menor cantando, en lugar de señalar las penurias de los menores indígenas, como el hecho de que ocho de cada 10 sean pobres.
El compositor de la canción, Moisés Barba, aseguró a la prensa mexicana que durante la grabación del anuncio Yuawi siempre estuvo acompañado de su padre y se le veía feliz de poder participar.
Barba recibió en 2014 el encargo de escribir la canción, que compuso con “elementos de la música mexicana sobre una base pop” y que recuerda a estilos musicales de todo el país.
Cuando Movimiento Ciudadano comenzó a usar la canción en 2015 como himno oficial del partido, se percataron que tenía muy buena acogida por parte de los niños, que la bailaban y tarareaban, por lo que encargaron una nueva versión infantil a Barba.
“Me pidieron una versión para niños e hice un arreglo musical en el que cambié unos acordes por el tarareo ‘na, na, na’ para que los niños la cantaran”, dijo Barba, quien confesó que siempre busca que su música “enganche”.