Si hoy se celebrasen elecciones generales en España, la derecha podría alcanzar la mayoría absoluta sin problemas de la mano de Ciudadanos y el gobernante Partido Popular. 

Según una encuesta publicada por el diario español ABC, la agrupación naranja obtendría entre 86 y 90 escaños en el Congreso de los Diputados, mientras que el partido de Mariano Rajoy alcanzaría entre 97 y 101, una suma de más de 176 escaños, que daría la mayoría a la derecha más dura del país. 

Estos resultados -que no son más que una foto del momento, pues las elecciones serán recién en 2019- son en buena parte fruto del proceso independentista en Cataluña que ha desgastando al PP y ha logrado impulsar a Ciudadanos, una formación de derecha maquillada detrás del discurso pop y juvenil de su líder, Albert Rivera, un arrepentido admirador de la dictadura franquista.

Según la encuesta, la formación lograría  arrebatar al PP el primer lugar en unas eventuales elecciones, tras el desgaste del partido gobernante por una serie de escándalos de corrupción. Así, el partido de Rivera tendría cerca de 6,5 millones de votos, por delante del PP y el PSOE, rompiendo la hegemonía de los dos grandes partidos españoles por primera vez desde 1982.
Pese a tener una proyección mayor en votos, esto no se traduciría en escaños y el partido de Rajoy obtendría entre 97 y 101 asientos, frente a los 86-90 de Ciudadanos. El PSOE, por su parte, alcanzaría entre 93-97 diputados.
Por su parte, Unidos Podemos, perdería cerca de un millón y medio de votos y conseguiría entre 43 y 44 escaños. En tanto que la formación independentista catalana ERC mantendría sus 10 diputados y su par de PDeCAT alcanzaría 6.
La mayoría de los votantes de Ciudadanos vendrían del PP, que pierde apoyo respecto a las elecciones del 2016. 
Si en noviembre un 68 por ciento de los votantes del PP decían que repetirían su voto, ahora ese porcentaje solo llega al 54.