Tras un día de hermetismo, este martes se conoció que Óscar Pérez, el ex funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela, que el año pasado se declaró en rebeldía contra el gobierno de Nicolás Maduro, murió en un operativo militar en su contra.
Las acciones de la policía venezolana comenzaron a las cuatro de la mañana del lunes, cuando sitiaron a Pérez y su grupo rebelde en un municipio a las afueras de Caracas y -según versiones oficiales- en un primer enfrentamiento murieron dos miembros de la fuerza pública.
El propio Pérez publicó una serie de videos en sus cuentas de Instagram y Twitter en los que decía que se encontraba sitiado y estaba negociando su entrega.
A medida que avanzó la jornada, sus videos se tornaron más angustiosos, con ruido de disparos y su denuncia de que la fuerza pública quería evitar su entrega para asesinarlo.
Según la prensa venezolana, los grupos tácticos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron los encargados de todo. No se observó actuación de componentes del Cicpc en el operativo.
Entre explosiones de granadas y disparos amanecieron los vecinos del kilómetro 16 de El Junquito, donde se desplegaron más de 150 uniformados.
El procedimiento, que duró poco más de nueve horas, dejó un saldo de nueve muertos, entre ellos dos funcionarios de la PNB identificados como el oficial Nélson Chirino y el supervisor jefe Andriu Garate, de acuerdo al parte policial de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la PNB difundido en horas de la noche de ayer.
Según este informe, publicado por la prensa venezolana, Pérez se encuentra entre los fallecidos durante el procedimiento.
Un funcionario que estuvo presente en el operativo de seguridad manifestó al diario El Universal que durante las primeras horas de la mañana se realizaron varias negociaciones. Sin embargo, ninguna de ellas surtió efecto.
Ese procedimiento quedó recogido en los videos (12 en total) que colgó Oscar Pérez en su cuenta de Instagram @equilibriogv, donde indicaba que estaba sitiado y que los funcionarios no aceptaron ninguna negociación con él.
Con el pasar de las horas continuaban las detonaciones, y al no hacerse efectiva la entrega de Pérez, los efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales de la PNB decidieron ingresar a la vivienda, aproximadamente a las 10:30 de la mañana.
Cuando los uniformados irrumpieron se registró una balacera donde cayeron muertos los dos oficiales.
El efectivo que participó en la operación contó que ante el ataque, tuvieron que lanzar varias granadas que le ocasionaron la muerte a Pérez y a seis personas que se encontraban en la vivienda, incluyendo una mujer. Esto no lo certificaron de forma oficial.
En la refriega también resultaron heridos ocho uniformados, quienes fueron trasladados hasta el hospital Pérez Carreño. Igualmente fueron detenidas cinco personas que presuntamente tenían nexos con Pérez. Vecinos de la zona denunciaron que durante el operativo los funcionarios ingresaron a las viviendas aledañas y les robaron parte de sus pertenencias. Incluso, en horas de la tarde se efectuó una protesta como muestra del descontento.
Tras el operativo, en redes sociales comenzó a circular una fotografía del supuesto cadáver del ex funcionario.
Extraoficial.
En grupos policiales logran filtrar fotografía de Óscar Pérez abatido y neutralizado por fuerzas militares y policiales del régimen de Nicolás Maduro.
11:32pm – Aún Gobierno de Venezuela no hace oficial la noticia a los medios. pic.twitter.com/bdBbZDPh3i— Alberto Rodríguez (@AlbertoRT51) 16 de enero de 2018
Oscar Pérez: militar opositor venezolano transmite operativo del ejército en su contra