La Fiscalía General de Colombia apenas si puede con su asombro: Miguel Nule Velilla, un emprsario condenado por el desfalco de miles de millones a Bogotá en un bullado caso conocido como el “carrusel de la contratación” acaba de demandar a esa institución y al Estado colombiano por 1,5 billones de pesos, unos 500 millones de dólares.
La razón por la cual este delincuente de cuello blanco estima que el Estado le debe este monto son daños morales y materiales causados por la Fiscalía a él y a su núcleo familiar por la forma en que se llevó a cabo la investigación por corrupción que lo terminó condenando a prisión junto con su hermano Manuel y su primo Guido, sus socios en la empresa delictiva conocida como Grupo Nule.
En su demanda, este empresario y criminal alega poder probar que él y los suyos fueron víctimas de persecución mediática y legal, aun cuando la justicia lo encontró culpable, condenándolo a 19 años y 5 meses.
El texto de la demanda publicado por El Tiempo, asegura que el objetivo de la Fiscalía era sacar del camino a Nule y los suyos dada su extensa trayectoria, reconocimiento y experiencia, lo que los convertía en importantes competidores de otros grupos empresariales, con influencia en medios de comunicación.
El libelo asegura que prueba de esto es el hecho de que sus empresas fueron obligadas a liquidarse y al hecho de que otros empresarios ligados al mismo escándalo no hubiesen sido objeto de cobertura mediática. Así mismo, aseguran que ese complot los dejó por fuera de una licitación que terminó ganando la filial local de la polñemica constructora brasileña Odebrecht.
Además, asegura El Tiempo, el argumento base de la demanda es que la Fiscalía no habría cumplido con los acuerdos a los que llegaron para que los Nule aceptaran servir como testigos contra funcionarios investigados a cambio de que las acciones judiciales en su contra fuesen archivados.
Bajo esta lógica, los Nule reconocían toda su culpa pero el delatar a otros los habría eximido de su responsabilidad penal. Al respecto, uno de los investigadores del caso recordó que la evidencia recaudada contra este grupo empresarial llevó a la Corte Suprema, en octubre de 2017, a extenderles la condena y a negarles todos los recursos que habían presentado para tumbar las sentencias en su contra.
En todo caso, no se descarta que Manuel y Guido Nule intenten tomar el mismo camino judicial y terminen demandando a la Nación después de haber saqueado las arcas públicas.