Como rescata The Globe and Mail, la ilustración hecha a blanco y negro, muestra cómo una pareja comparte una tarde en un parque de Londres. El hombre y la mujer están sentados dándose la espalda, con una caja reposando sobre sus piernas mientras de sus sombreros salen unas antenas.
“Estas dos figuras no se están comunicando entre ellas. La mujer está recibiendo un mensaje y el hombre está recibiendo los resultados de las carreras”, se lee en la parte inferior.
En su época, esta imagen se hizo como una burla a la posibilidad de que existieran telégrafos inalámbricos. Sin embrago, hoy en día se puede considerar profética. Cuando han pasado 100 de su publicación, Steve Jobs le mostraba el primer iPhone al mundo, transformando para siempre el comportamiento y volviendo realidad lo que la caricatura quería demostrar.
Como señala el mismo medio, los celulares tienen un lado oscuro, pues las investigaciones científicas de psiquiatras, médicos o expertos en salud, muestran como estos le están haciendo un daño a las mentes. Reducen el poder del cerebro, disminuyen el balance entre trabajo y vida logrando que se pase menos tiempo con las familias lo que genera problemas sociales y emocionales, como la depresión o ansiedad.
Estos problemas se han hecho más visibles en los últimos años y las personas encargadas de generarlos se están arrepintiendo. Por ejemplo, el exvicepresidente en el área de crecimiento de Facebook Chamath Palihapitiya dijo que siente mucha culpa del monstruo que creó porque está destruyendo a la sociedad.
También, el expresidentede Facebook Sean Parker dijo que las notificaciones producen en el cerebro el mismo efecto que las drogas y la adicción al juego lo cual explota una vulnerabilidad en las personas.
Wow. From 1906. This Punch cartoon reprinted in yesterday's @globeandmail is weirdly prophetic. https://t.co/mcANrMLqdV pic.twitter.com/aaFEUz8La7
— DennisVanStaalduinen (@DenVan) 7 de enero de 2018