Siempre se ha dicho, “históricamente”, diremos para sonar serios y adultos, que los niños nunca tienen la razón y que deben hacerle caso a los mayores cuando hay que ducharse, lavarse los dientes, comerse toda la comida o dejar de gritar para no molestar a los grandes. Gracias al largo y tortuoso imperio de la adultez, los niños y las niñas han perdido la magia que tiene hacer lo que se les dé la gana.

Editado en Buenos Aires por Muchas NuecesCuentos para una futura niñocracia subvierte estos preceptos arraigados y pone a los niños como protagonistas del cambio y las decisiones. Algunos se proponen escribir una historia y poner el título en el medio, para variar un poco, mientras otros se organizan para patalear todos al mismo tiempo en modo de protesta para luego declarar su independencia definitiva.

El gobierno de los niños propuesto por Juan Pablo Sáez-Gil, bellamente ilustrado por Felipe Ignacio Zúñiga, implica proteger a los animales y abolir las corbatas y formalidades, incluso si de escribir y utilizar las palabras se trata. El universo contenido en el libro, válido para pequeños como para adultos quejosos, no conoce límites. No resulta raro darle la voz a un despertador molesto que le escribe una carta al sol para cambiar su situación. Tampoco es una locura la esperanza de un niño que quiere rescatar a su padre extraviado en la montaña construyendo pajaritos de papel, o la pasión por el fútbol al aire libre de un chico en un mundo dominado por las redes sociales.

Pero lo más extraño era que nadie nunca se veía la cara. Porque cada persona se creaba su propio perfil, creando una imagen tridimensional de sí mismos para mostrar al mundo. Una persona podía crearse una figura con cuerpo esbelto, pelo sedoso y ojos profundos, aunque en realidad fuera completamente lo opuesto, porque, de todos modos, nadie nunca vería la realidad.

En esta declaración de intenciones conformada por diez cuentos hay mucha fantasía y un cariño inmenso a las abuelas, los padres, el mundo, la naturaleza y sus habitantes en general. Todo sobre una atmósfera voluntariosa de entregar por fin el poder que merecen los niños solo por serlo, para que más adelante, en esa niñocracia del futuro, ellos gestionen la paz y su propia suerte.

 

Cuentos para una futura niñocracia (2015)

Juan Pablo Sáez-Gil

Editorial Muchas Nueces (Buenos Aires, Argentina)

ISBN: 978-987-45857-2-1