La Fiscalía de Argentina ha pedido el seguimiento de las investigaciones en la Justicia federal contra dos hermanos del presidente argentino, Mauricio Macri, quienes están acusados de corrupción y de realizar sospechosos movimientos bancarios para lavar dinero.

El Fiscal General de Argentina, Federico Delgado, presentó el jueves “un recurso para continuar con la investigación sobre los hermanos de Macri”, informa la agencia rusa de noticias Sputnik, citando a fuentes judiciales, sin mencionar sus nombres.

El escándalo de corrupción estalló en diciembre pasado, cuando la Fiscalía alemana de Hamburgo reportó a la Justicia argentina “movimientos sospechosos de cuentas y sociedades offshore” por parte de Gianfranco y Mariano Macri, hermanos del presidente argentino, quien también está implicado en el escándalo de los papeles de Panamá.

La investigación del caso recayó al juez federal Sebastián Casanello, quien se declaró incompetente y envío el caso al fuero penal económico de Argentina, una decisión que denuncia Delgado, por lo que ha recurrido a la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional— un tribunal de segunda instancia—con tal de que el expediente se mantenga en la órbita federal.

“Para pasarlo en limpio, Alemania sospecha de una maniobra de lavado”, ha indicado el Fiscal General argentino en la nota de apelación.

Los hermanos de Macri están acusados de realizar movimientos de dinero en torno a las sociedades BF Corporation SA y EQT SA, creadas en Panamá y Uruguay. Las maniobras fueron combinadas con movimientos de activos que habían sido depositados en el banco UBS Deutschland.

Conforme al informe de la Fiscalía de Hamburgo, las citadas sociedades acumulan más de un reporte por operaciones sospechosas de lavado en el sistema financiero de Alemania que se potenciaron, después de que se divulgara la investigación del diario Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), conocido como Panamá Papers.

La corrupción que rodea el entorno de Macri provoca un gran descontento entre la población, ya disgustada porque su gobierno se ha caracterizado por el aumento de la pobreza, los masivos despidos de trabajadores, el aumento en las tarifas de los servicios públicos y una inflación que bordea el 40 %.