Se llame guerra económica o mal manejo, la realidad venezolana está enmarcada por la escasez de productos en los supermercados. Con los problemas financieros del país, cada vez es más difícil importar productos o al menos en su versión original, lo que ha derivado en el nacimiento de una larga lista de productos piratas que imitan las marcas tradicionales.
Según una investigación difundida por el portal web “La Patilla”, gran parte de estos productos copiados llegan a Venezuela desde países como Brasil, Colombia y China.
Lo curioso de la situación es que estas marcas falsas son vendidas a precios incluso superiores a los costos de las originales, generando así una irregularidad y despertando la suspicacia de que algún enchufado de la dictadura debe estar detrás de la importación de los artículos “piratas”.
Marcas piratas en el comunismo venezolano. ¿Has visto otras? Responde a esta foto y hagamos un hilo-catálogo. pic.twitter.com/RXL6hhFFXo
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) 23 de febrero de 2018
Si aqui en Barquisimeto he visto esta pasta de diente que imita a la Colgate y que me dicen que sabe a diablo 🤯👇👇👇👇 pic.twitter.com/GyOBryi1wF
— Ťŏŋŷ-® (@tony_vet) 23 de febrero de 2018
Los que dicen “esto no es verdadero socialismo”, sepan que esto que tiran a la calle no es verdadero champú y enjuague. Por eso andan tan mal bañados. pic.twitter.com/XQiyTJiXVy
— Luis Carlos Díaz (@LuisCarlos) 23 de febrero de 2018
REXONAL! para que tus axilas huelan siempre MAL! pic.twitter.com/6GIyJGPe44
— Kilroy (@illiberale) 23 de febrero de 2018
Otro ejemplo de copias chimbas, casi lo único que se consigue pic.twitter.com/SRmgtkiwPG
— Silvana Contreras (@Scontreras01) 23 de febrero de 2018