El ex presidente brasileño Luis Inacio “Lula” da Silva perdió esta semana una nueva batalla judicial después de que un tribunal rechazara un recurso de habeas corpus en contra del fallo que envía a la cárcel al líder del Partido de los Trabajadores. 

El juez Felix Fischer, uno de los miembros del Tribunal Superior de Justicia que votó en contra del recurso, argumentó que denegaba el recurso porque “no está comprometida la presunción de inocencia”, dijo, en sintonía con una premisa establecida en 2016 por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

Lula, de 72 años, es el favorito para ganar las elecciones de octubre. Eso si es que puede participar en los comicios, ya que  fue condenado en 2017 a nueve años y medio de prisión por aceptar un apartamento de lujo de una constructora involucrada en los sobornos a políticos del caso Petrobras.

Sus abogados apelaron, pero la condena fue ratificada unánimemente en enero de este año por el Tribunal Regional Federal Nº4 (TRF4), de segunda instancia, que además amplió la pena a 12 años y un mes de encierro.

El abogado de Lula, Joao Sepúlveda Pertence, ex miembro del STF que se incorporó recientemente al equipo del ex mandatario, interpretó que el máximo tribunal solo se había pronunciado “sobre la posibilidad” de encarcelamiento una vez agotados los recursos de segunda instancia, sin que se trate de una medida obligatoria, según consigna Infobae.

Lula enfrenta siete procedimientos penales. Pero se declara inocente en todos.

La decisión de este martes está limitada al habeas corpus y no bloquea otras herramientas legales que podrían cuestionar el fondo de la sentencia, incluso ante STF.

De hecho, el equipo legal de Lula ya presentó otro habeas corpus preventivo ante la corte suprema para que pueda seguir en libertad. Ese recurso también fue rechazado preliminarmente y está pendiente de ser examinado por el plenario.

En paralelo a las cortes penales, la justicia electoral podría impedir que Lula se postule a las elecciones de octubre, por tener una condena ratificada en segunda instancia.