Los expresidentes de Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, se lanzaron en una campaña contra Cuba después de que ese país les negara la entrada, deportándolos hacia Bogotá después de llegar a La Habana para recibir un premio de la oposición por su lucha “por la democracia en Venezuela”.

Ambos ex presidentes, montaron un escándalo por todas las redes y denunciaron el hecho en una conferencia a su llegada a Bogotá, asegurando que nunca fueron informados de que no podían entrar a la isla.

En una declaración a periodistas, Pastrana dijo que le habían informado de que no podrían entrar, pero que pidió que se lo “pusieran por escrito si era la posición oficial”, y el Gobierno cubano no respondió.

Pastrana viajó desde Bogotá junto a Quiroga para recibir el Premio Payá, concedido por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, pero en el aeropuerto se les negó el ingreso al país, y ambos fueron devueltos a Colombia en un vuelo comercial.

“Así actúan las dictaduras, le dicen no vaya a ir como periodista a Venezuela porque le van a pegar, le van a quitar la cámara (…) igual (nos sucedió) a nosotros”, afirmó el expresidente colombiano.

El hecho generó un debate obvio sobre las dos posturas frente a un mismo hecho, comparando el veto a su presencia en la isla al de Nicolás Maduro en la próxima Cumbre de Las Américas, en Lima. Hace dos semanas, el gobierno peruano aseguró que no dejará entrar a Maduro, un hecho respaldado por Pastrana y Quiroga.

El ex presidente boliviano -socio político del dictador Hugo Bánzer- escribió en su cuenta de tuiter a mediados de febrero que era necesario seguir aislando a Maduro con el fin de forzar su salida del poder y respaldó el veto a su presencia en Lima, aun cuando se trate de una cumbre de una organización a la que pertenece Venezuela.

En su declaración a la prensa, Pastrana recomendó a Raúl Castro que “no le tema a la democracia” y recordó que en una visita que hizo a Cuba cuando era presidente le pidió a su hermano Fidel que abriera la isla a la libertad.

El expresidente colombiano contó que al aterrizar en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana el avión estuvo cerca de 20 minutos parado en la pista.

Posteriormente fueron acompañados a un cuarto, donde les tomaron una foto, no aceptaron sus tarjetas de migración y les declararon personas non gratas.

En tanto, el boliviano Quiroga afirmó que se siente “honrado de haber sido deportado” y haber sido nombrado “persona non grata” por lo que consideró una “dictadura decadente y decrépita”.

“El señor Raúl Castro lleva más tiempo gobernando Cuba que yo viviendo y tengo años para ser abuelo”, aseguró.

¿Lo que no es válido para ellos en cuba, como ciudadanos, es válido para Maduro en Perú, como presidente?

3d fly GIF by Iequezada