La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) emitió un documento en el que catalogó a los migrantes venezolanos como refugiados ante los países de la región y del mundo.

En el texto, titulado Nota de Orientación Sobre el Flujo de Venezolanos, la organización instó a los países susceptibles de recibir venezolanos, así como a aquellos que ya los acogen, a que permitan el acceso de los ciudadanos a sus territorios y les otorguen la protección debida.

Los refugiados venezolanos no podrán ser deportados, ya que las condiciones en Venezuela no permiten un posible retorno y debido a que el éxodo se mantiene hasta hoy.

“El Acnur insta a los Estados a garantizar que las personas que se beneficien de estos mecanismos se les expida un documento oficial reconocido por todas las autoridades gubernamentales”, se lee en el documento difundido por varios diputados de la disuelta Asamblea Nacional, como el caso del diputado Luis Florido.

A pesar de la recomendación de la agencia de la ONU, la condición de “refugiado” la establece cada país mediante solicitud individual y análisis caso a caso.


Imagen de portada: El Impacto