Desde el plebiscito que marcó el regreso a la democracia en Chile, Sebastián Piñera sabía que era una mejor inversión apostar -al menos en público- por el rechazo a la dictadura y sus funcionarios. Consciente de esto, el presidente chileno infló desde entonces una postura de derecha liberal, renovada y libre de fusiles. 

Pues aunque esa postura no logró convencer a todo el mundo y durante la detención del dictador en Londres el propio Piñera participó de las concentraciones de apoyo  a Pinochet, la polémica en Chile está servida toda vez que el mandatario decidió nombrar al último vocero de la dictadura en un cargo regional.

Se trata de Alberto Cardemil, ex subsecretario del Interior de la dictadura  y recientemente formalizado por delitos tributarios. En el nuevo gobierno de Piñera Cardemil será secretario regional de Hacienda de la provincia del Maule, al sur del país. 

Ante la formalización por delitos tributarios, el ex parlamentario tuvo que pagar una indemnización de 10 millones de pesos, divididas en 10 pagos, además de quedar con firma mensual en la ciudad de Curicó.

“Quiero terminar de una vez por todas con este verdadero calvario que han sido estos años. De esta manera se termina el juicio, se termina el proceso y por lo tanto me quedo tranquilo”, señaló entonces.

La designación de Alberto Cardemil ha provocado una serie de críticas desde la oposición: “Es el subsecretario del Interior que retrasó los cómputos la noche del plesbicito (de 1988)”, recordó el senador Álvaro Elizalde, timonel del PS.

“No se construye un mejor futuro recurriendo a personas que representan los peores episodios de nuestra historia”, acotó Elizalde.

A través de su cuenta en Twitter, el alcalde comunista Daniel Jadue también apuntó al “macabro rol” de Cardemil durante la dictadura. Por su parte, el nuevo seremi de Hacienda se defendió asegurando que “en Chile nos necesitamos todos, los que estuvimos con el gobierno militar y los que no”.

“Esto no es tema. Yo soy militante y fundador de Renovación Nacional, ex diputado y representante del Chile republicano”, argumentó.