El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, fue detenido este domingo por la policía alemana cuando cruzó la frontera por tierra desde Dinamarca, después de que se reactivara la orden de detención europea a pedido de la justicia española.

Según informó el abogado del dirigente catalán, Jaume Alonso-Cuevillas, su cliente había sido “retenido” para hacer unas comprobaciones, pero la policía federal ha confirmado a la agencia alemana de noticias DPA que Puigdemont ha sido detenido a las 11.19 en Schuby, en el Estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el único con frontera con Dinamarca.

El Código Penal de Alemania, uno de los países con los que España tiene una cooperación judicial más activa, contempla penas que van desde los diez años de prisión a la cadena perpetua para delitos similares a los que se le imputan en España a Puigdemont.

Puigdemont, fue interceptado en una autopista cuando se dirigía a Bélgica y quedó a disposición policial, según ha informado el portavoz de la Policía de lo Criminal del Land de Schleswig-Holstein, Uwe Keller. Los agentes han parado Puigdemont a la altura de la localidad de Jagel, cuando acababa de cruzar en vehículo la frontera alemana desde Dinamarca rumbo a Hamburgo, desde donde tenía la intención de volver a Bélgica. El arrestado ha sido conducido a comisaria.

El expresidente iba acompañado de otras cuatro personas, cuyas identidades no han sido facilitadas.