Título: La rodilla de Clara
Año: 1970
Autor: Éric Rohmer
Sinopsis: Jerôme es un atractivo hombre a punto de casarse que quiere vender una casa en el lago de Annecy, al sureste de Francia, a donde se dirige para recoger sus cosas. Allí se encuentra con una vieja amiga suya, Aurora, de profesión escritora. Ésta le presenta a su casera y a las hijas de su casera.
Jerôme se obsesiona con las rodillas de una de las hijas de la casera, Clara, y comienza a fantasear con la idea de tocarle una rodilla. Mientras, le cuenta a Aurora todos estos pensamientos.
Detrás de un argumento aparentemente sencillo se esconde una complejidad artística muy interesante que se descubre en pequeños detalles, como por ejemplo, el hecho de que Aurora -casi la narradora de la historia-, siempre va vestida con prendas estampadas, mientras que los demás personajes suelen vestir con colores planos.
En las conversaciones en las que no sucede “nada”, muchas veces vemos el personaje que escucha en lugar del que habla, nos hace cómplices: una manera diferente de conectar con el espectador.
Además, el emplazamiento donde se rodó el largometraje es sencillamente espectacular, un escenario natural que Rohmer supo aprovechar sin que restara importancia al argumento y que hace de cada escena una obra de arte.


Texto de Ah Magazine/ Material audiovisual vía Archive.org

close
No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestro contenido?

¡No hacemos spam!