La vida de Brian (1979), de Monty Python, es una comedia sobre la religión. Se vió como una sátira que retrataba a la religión popular como hipócrita y fanática. El film también sugería que muchas de las señales crípticas de Jesús eran más bien accidentes que la gente interpretaba como religiosos: como cuando Brian pierde un zapato y sus seguidores ven en ello un signo divino. La película —que trata básicamente de una equivocación: confunden a Brian con Cristo— se prohibió en varios países. 

No se pudo ver en Noruega, en Irlanda, en varias ciudades del Reino Unido, en Italia, donde no se proyectó hasta 11 años después de su estreno, etcétera. Se hicieron campañas contra la película, contra la representación que hacía del Nuevo Testamento. John Cleese decía que la película era “completamente defendible intelectualmente”. Más tarde, los Pythons declararon que “La vida de Brian” critica la organización religiosa moderna, pero no blasfema en ningún momento contra Dios o contra la creencia cristiana.

Vía Kindsein / Archive.org

close
No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestro contenido?

¡No hacemos spam!