- Fuerte de Buenos Aires año 1852-1854, y casa de Gobierno. Por aquel entonces solamente existía la mitad norte de la Casa de Gobierno, la cual en la época colonial era la casa de los virreyes.
- Foto antigua de Avenida Córdoba entre las calles Maipú y Esmeralda.
- Antigua foto de la Plaza Congreso en obras.
- Foto de la calle Florida en el año 1937.
- El flamante Obelisco de Buenos Aires el 20 de junio de 1936.
- Estación del Sud, en Plaza Constitución en el año 1895.
- Luis María Campos y Echeverría, año 1890. Las barrancas y torre de la casa de Jorge Atucha, antes casa de Valentín Alsina.
- Foto anterior a 1906 de la construcción del Palacio del Congreso de la Nación.
- Avenida del Trabajo (actual Eva Perón) y General Paz, barrio de Mataderos, en el año 1935.
- Plaza Lorea con el tanque de agua aún en pie.
- Plaza de la Victoria año 1854. Actual Plaza de Mayo.
- Obelisco de Buenos Aires en construcción en el año 1936
- Palacio Dose (arquitecto Gastón Mallet) al fondo a la izquierda. En el centro, la Avenida Alvear con la caballería avanzando sobre la misma.
- Estación del Ferrocarril Sarmiento en el año 1932.
- Foto del año 1900 de la Farmacia Hansen, ubicada en la esquina suroeste de Cabildo y Juramento.
- Construcción del Palacio del Congreso de la Nación. Foto tomada en el año 1898.
- Calle Suipacha en el año 1940. Gran Cine Ideal y a su lado la histórica confitería bar La Ideal.
- Calle Estados Unidos, en San Telmo, en el año 1956. Al fondo la Facultad de Ingeniería.
- Foto del año 1899 de la inauguración del busto de Manuel Belgrano ubicado en Echeverría y 11 de Septiembre.
- Foto del año 1864 de la Recova Vieja, en Plaza de Mayo.
- Estación Constitución
- Construcción de la Línea A de Subte. Foto tomada el 3 de junio de 1912. La misma fue inaugurada en 1913. Siendo la primera línea de tren subterráneo de Latinoamérica y la segunda de América luego de Nueva York.
- Avenida Cabildo entre Juramento y Echeverría en el año 1900. Comercio El Baratillo de Belgrano.
- Foto del año 1875 del edificio que fue Municipalidad de Belgrano, ubicado en la calle Cuba y Juramento. El edificio comenzó a construirse en 1869.
- Foto antigua de Parque Patricios en la calle Esteban de Luca entre las calles Rondeau y Cátulo Castillo. En este sitio hoy se encuentra el Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, el cual fue inaugurado en el año 1934, por lo tanto esta foto es anterior a aquel año.
- Foto del año 1895 del cruce de las calles Juramento y Ciudad de la Paz. A la izquierda la casa donde vivió José Hernández en 1875.
- Luis María Campos y Echeverría en el año 1890.
- Foto antigua de Recoleta en Avenida Alvear.
- Cabildo y Juramento en el año 1880.
- En esta foto antigua de Parque Patricios se puede apreciar la intersección de la Avenida Caseros y la calle La Rioja. Foto cortesía del Sr. Carlos Silva.
- Foto antigua de Parque Patricios en la cuadra de Caseros al 2800. En la foto se pueden apreciar la iglesia de San Antonio de Padua y el Cine Urquiza.
- Plaza de Mayo en el año 1874. En ella se ve la Vieja Recova. A la izquierda, se observa el viejo Teatro Colón, proyectado por el ingeniero Carlos Pellegrini; hoy edificio sede del Banco Nación
- Plaza del Congreso mirando hacia Avenida de Mayo, con Plaza Lorea a la izquierda y Plaza Mariano Moreno a la derecha.
- La Plaza Mariano Moreno en obras al poco tiempo de ser demolidas las caballerizas que se encontraban en aquel mismo sitio.
- Foto del año 1895 de Juramento y 11 de Septiembre. A la izquierda se encuentran las piletas de natación y la torre de la quinta de la familia Bower, construida en 1888.
- El Jockey Club se encontraba donde hoy se encuentra la Galería Jardín, sobre la calle Florida entre Tucumán y Lavalle.
- Antiguo mercado de Belgrano. Ocupaba el la manzana delimitada por las calles Mendoza, Juramento, Ciudad de la Paz y Amenabar. Fue inaugurado el 2 de febrero de 1891 y demolido a principios de 1952.
- Foto antigua de Rivadavia y Montevideo
- Foto anterior a 1883 de la Plaza de Mayo, donde se puede observar la Recova Vieja (demolida en 1883) y el viejo Teatro Colón.
- Foto de la década del 20 del Palacio Barolo en Avenida de Mayo.
- Avenida Rivadavia en el punto por donde salen los trenes de la Línea A.
- Avenida General Paz y Balbín en el año 1940
- Foto del año 1867 con vista de la iglesia del Pilar (construida en el año 1732) y el cementerio de la Recoleta inaugurado en 1822.
- Foto antigua de Avenida de Mayo donde se pueden ver el Palacio Barolo y el Edificio de la Inmobiliaria y muy lejos al fondo el edificio del Congreso.
- Cruce de Rivadavia y Acoyte, en el barrio de Caballito, en la época en que todavía era transitada por tranvías.
- Edificio ubicado sobre Avenida de Mayo y Lima, por donde hoy pasa la Avenida 9 de Julio.
- Plaza de la Victoria año 1867. A la izquierda se encuentran los altos de Escalada. A la derecha se encuentra el Cabildo.
- Foto del año 1875 de la Iglesia de la Inmaculada Concepción ubicada en Vuelta de Obligado entre Juramento y Echeverría. Su construcción fue lenta por falta de fondos, habiendo comenzado en 1869.
- Antigua foto de Plaza Congreso mirando hacia Avenida de Mayo.
- Cabildo y Mendoza a principios de siglo XX
- Foto del año 1910 de la antigua pulpería La Blanqueada, ubicada en la esquina noroeste de Cabildo y Pampa.
- Foto del año 1910 del Palacio del Congreso de la Nación
- General Hornos, Constitución. Año 1938.
- Rivadavia y la calle Repetto en el barrio de Caballito.
- Paseo de Julio (actual Av. Leandro N. Alem) y Piedad (actual calle Bartolomé Mitre) en el año 1867
- Avenida de Mayo antes de la construcción del Palacio Barolo.
- Foto antigua de Parque Patricios en la calle La Rioja y Avenida Caseros, mirando hacia el norte, o sea hacia la calle Rondeau.
- Plaza Constitución -Principios del siglo XX
- Foto del Mercado de Abasto en el año 1934
- Avenida Francisco Beiró y Segurola, Villa Devoto; en el año 1958.
- Demolición de las caballerizas del Escuadrón de Vigilantes de Policia a Caballo, para la apertura de la Plaza Mariano Moreno.
- Palacio Miró, el cual estuvo desde 1867 hasta 1937 en donde hoy se encuentra la Plaza Lavalle.
- Avenida de Mayo entre Tacuarí y Bernardo de Irygoyen.
- Calle Victoria en el año 1867 (actual calle Hipólito Yrigoyen) con vista hacia el oeste. A la izquierda el edificio de Rentas Nacionales (hoy Ministerio de Economía), en la esquina en diagonal se ve el viejo Congreso de la Nación. A la derecha, ya a la altura de la calle Defensa, en la actual Plaza de Mayo, se ve la Vieja Recova, y al fondo el Cabildo