El candidato presidencial, en realidad, asistió a cursos de días, que no tienen el carácter de especialización, y no completó un programa en la Escuela de Gobierno, según consulta hecha por un estudiante colombiano de doctorado a esa Universidad.


Parte de la hoja de vida del candidato Duque, publicada en su página oficial, es reproducida en Twitter por Alejandro hoyos, estudiante de doctorado en Finanzas y Economía en la Universidad de Chicago, en la que muestra Duque como “abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con Maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de ‘American University’ y ‘George Town (textual, porque es Georgetown) University’, de Washington D.C., y varias especializaciones entre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard”.

Los programas ejecutivos que @IvanDuque cursó en Harvard no confieren título o diploma, solamente una certificación de asistencia”, dice Hoyos en Twitter, y agrega como prueba la respuesta de Harvard a una consulta suya.

En el correo firmado por los servicios de inscripción y admisiones, se registra que Duque asistió a los siguientes cursos:

–        Strategic Negotiations: Dealmaking for the Long Term (En traducción libre: ‘Negociaciones estratégicas: negociación a largo plazo’), del 25 al 30 de enero de 2004

–        Private Equity and Venture Capital (‘Capital privado y capital de riesgo’, en traducción libre), septiembre 7 al 11 de 2008.

La Escuela de Gobierno de Harvard le respondió a Hoyos que Iván Duque fue admitido en el programa Gerencia de Finanzas Públicas en un Mundo Cambiante (Public Financial Management in a Changing World) en el 2005, pero “no completó el programa, ya que se retiró”.