Un grupo de científicos descubrió al menos 50 nuevos dibujos grabados en el suelo de Nazca, al sur de Perú, con la ayuda de dones para observar el desierto desde la altura, según informó National Geographic, que ha publicado el video de estos nuevos geoglifos.
Los dibujos fueron creados hace más de un milenio por representantes de la cultura Nazca y se cree que tenían objetivos rituales. Sin embargo, muchos de los dibujos recién hallados podrían pertenecen también a culturas anteriores a la de la Nazca, la conocidas como Paracas y Topará, que se remontan hasta el año 500 a.C..
Between 2800 and 1200 years ago, people of the Paracas, Topará and Nazca cultures made drawings hundreds of feet in size by removing pebbles from the lighter rock beneath in the desert on the edge of the
Peruvian Andes. pic.twitter.com/UG4yg5nXfn— Looking Cat (@lookingcat) 7 de abril de 2018
“Esto significa que una tradición de más de mil años precede a los famosos geoglifos de la cultura Nazca, lo que abre la puerta a nuevas hipótesis sobre su función y significado”, comenta Johny Isla, arqueólogo del Ministerio de Cultura de Perú que se responsabiliza de la preservación de las famosas líneas de Nazca.
Estos pueblos antiguos ‘dibujaban’ imágenes de guerreros, animales, así como distintas líneas ornamentales, retirando la capa superior de piedras rojizas del desierto, dejando al descubierto un suelo más claro.
No obstante, los científicos siguen preguntándose cómo lograban hacer los dibujos sin poder verlos desde el aire.
El hecho de que solo hayan sido descubiertos los últimos dibujos se debe a que la mayoría de ellos no son visibles desde tierra, pudiendo ser únicamente detectados mediante el uso de drones con cámaras de alta resolución, a unos 60 metros de altura.