La pregunta es engañosa y el resultado terrible: una encuesta sobre educación Cívica y Ciudadana de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (IEA) entre niños de octavo básico de  México, Colombia, República Dominicana, Perú y Chile muestra que la mayoría está de acuerdo con una dictadura si es por el orden y la seguridad.

¿Como en Cuba, uno de los países más seguros de América?

La pregunta indicaba si estaría de acuerdo con tener un dictador a cambio de un régimen en orden y con seguridad y el promedio de los muchachos consultados que la aceptaría fue del 69%.

En Chile, la cifra llega al 57 por ciento. 

Si se trata de una dictadura que produzca beneficios económicos, la aprobación entre los chicos es del 52 por ciento. Breve esperanza. 

En el estudio también se midió la percepción sobre el monopolio legal de la violencia. Allí las cosas son más bonitas: un 72% de los alumnos encuestados dijo creer que el diálogo y la negociación son la única forma de conseguir la paz.

Si se toma en cuenta solo Chile, el porcentaje de jóvenes que aprueban el diálogo y la negociación cayó de un 80% en 2009 a 68% en 2016, según difundió La Tercera. Y en cuanto a la aseveración de que “para alcanzar la paz, el fin justifica los medios”, un 61% se mostró de acuerdo.

Otro tema que se consideró en el estudio fue la corrupción. En este caso, Chile fue el país que menor aprobación presentó ante prácticas como aceptar sobornos y usar recursos públicos para beneficio personal, con un 48%.

Carlos Henríquez, es el director ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, la organización encargada de aplicar la medición en Chile.

Y dice:

“Si bien es positivo que seamos el país con menor porcentaje de aprobación en esta materia, el hecho de que uno de cada dos alumnos respalde esto claramente es preocupante y significa que es una complicación para la vida democrática”, aseguró.