La crisis económica que está viviendo Venezuela ha redibujado las formas de sobrevivir para muchas personas, que ante una inflación rampante y unos salarios que pese a subir más de un 100 por ciento en un año dura poco entre las manos, han encontrado caminos alternativos para mantenerse a flote.

Uno de ellos nunca hubiese sido una opción antes de la crisis: la pornografía por internet. El negocio tiene una gran ventaja en una economía apaleada: se cobra en dólares, garantía de que el trabajo no se devalúa.

Según una investigación publicada por el portal Venezuela Al Día en alianza con el canal de Venezolanos por la Información (VPItv), el tema se ha convertido en un “salvavidas” para muchas mujeres, especialmente desde el 2017, cuando la crisis se disparó y sus efectos comenzaron a erosionar la forma de vida de las clases antiguamente  acomodadas.

Según el reporte, el negocio es casi redondo para muchas mujeres venezolanas, pues por un paquete de fotografías pueden llegar a ganar hasta 500 dólares, una cifra millonaria en la economía local que, según las mujeres que han entrado en esta práctica, las ayuda a surfear la ola.

Precios según la parte

El reportaje cuenta que no todas las personas que deciden entrar en el negocio ganan por igual. Todo dependerá del punto hasta el que estén dispuestos a llegar. Así, cada fotografía tiene un precio distinto, según lo que exhiba. Según la investigación, una foto de los senos puede oscilar entre 20 y 50 dólares, mientras que si se trata de los genitales puede alcanzar unos 80 dólares, lo que al cambio paralelo son 21.200.000, unos 23 sueldos mínimos.

Ahora que si las fotografías son “complacientes” con el cliente, pueden tener un precio de $500 que al cambio serían Bs. 132.500.000 (dinero que no genera un venezolano trabajando durante todo un año).