Un grafiti aparecido esta semana en Ferrol, un pueblo de Galicia, en una pared de un centro cultural reservada durante años al artista callejero Banksy, podría ser su primera obra en España, aunque no muchos estarán contentos con el contenido: dos guardias civiles besándose.

La obra está firmada por el mítico artista nacido en Bristol en 1975, pero su autoría no está confirmada y se enmarca dentro de un proyecto artístico que convocó a más de cien creadores a plasmar su propia versión del cuadro Las meninas de Velázquez. 

El lugar del grafiti, a la altura del número 23 de la calle Muiño do Vento, había sido seleccionado por el promotor de las Meninas de Canido, Eduardo Hermida. Todo ello en el marco de una propuesta que busca la regeneración de este barrio. El pasado mes de septiembre 35.000 personas, según los organizadores, acudieron a la octava edición de festival de arte urbano.

Hermida, declaró a Europa Press, que no pueden “corroborar la autenticidad” del banksy. “Desconocemos si la obra aparecida en el espacio reservado es original o no”, y ha considerado que si se confirma la autenticidad, el proyecto de regeneración de las Meninas de Canido se convertiría en “universal”. Con todo, ha reconocido que si, al contrario, “se trata de un imitador, será la obra de un desconocido, inspirado en la técnica de un grande”. Hermida ha agregado que existe una cuenta oficial en Instagram de Banksy en la que el artista suele publicar sus trabajos “al día siguiente” de realizarlos.

El promotor de las Meninas de Canido cuenta que “hace unos dos o tres meses, a través de un correo electrónico”, envió “las coordenadas del espacio que había reservado para Banksy”, después de que le fueran requeridas a través de una dirección que decía ser de este autor.

A la espera de que dilucide la autoría de la obra, en caso de ser verdadera, sería el primer banksy en España, después de que una hallada en San Sebastián fuera borrada al no obtener confirmación de su autoría.