El espacio escénico El Desnivel organiza este 2018 la muestra Off que tiene una grilla de cuatro obras que representan nuevas formas, procesos, actuaciones, estéticas y abordajes dentro del teatro boliviano.
Con la tercera y cuarta parte de la “Dodecalogia de la Destrucción” de Arfuy Teatro, “Los Mulas” de la compañía Madrastra, “Barbaros” del grupo Barbaros y “Radio Paranoia” de Teatro La Cueva, se inicia este viernes 27 de abril en El Desnivel el Periférica Off 2018 bajo una selección enfocada en “otras miradas” en cuanto al hacer teatro en Bolivia.
Impulsan la muestra Off los artistas escénicos Miguel Angel Estellano y Enrique Gorena, con el apoyo de los autores, directores y actores de las obras que se presentarán.
La Paz está a punto de iniciar un nuevo festival Internacional de teatro (FITAZ). Los festivales son considerados como una fiesta que compromete a todos con la horizontalidad, pluralidad, diversidad e inclusión, razón del nacimiento de la muestra paralela OFF.
“A partir de esto, nace “el Periférica Off”, se trata de mostrar obras que parten de la experimentación, buscan OTROS espacios de reflexión en cuanto a ver y hacer teatro; otras formas, procesos, actuaciones, estéticas y abordajes”, indica Miguel Ángel Estellanbo, parte del espacio escénico El Desnivel, que propone una selección de cuatro obras realizadas en los últimos cuatro años en Bolivia.
Además de ser propuestas arriesgadas y poco convencionales en el arte escénico nacional, las cuarto obras seleccionadas tienen dramaturgia propia, algo fundamental para los organizadores del Periférica Off.
“El tener como eje principal el teatro de autor tiene el fin de promover el teatro que tiene una búsqueda e interpela a una sociedad pues es fruto de esta. Puesto que en la necesidad financiera de los festivales hay una mayor tendencia hacia un teatro de espectáculo es decir hacia lo comercial”, recalca Estellano.
Para Estellano, siempre hay visiones encontradas en cuanto a qué se define como teatro pertinente: “las instituciones tienden a la esclerosis, es por ello que las muestras off o espacios alternativos nacen como una opción para quienes están ávidos de otras miradas”, finaliza.
La muestra Periférica Off está enfocada en teatro para adultos, así que la edad mínima de ingreso es de 16 años.
El abono para las cuatro obras es de Bs. 100 y la venta unitaria será de Bs 30. Después de cada función El Desnivel propone una barra fiestera especial para aquellos que disfrutan la buena música y las bebidas espirituosas.
Las cuatro obras:
Los Mulas
Desde Cochabamba llega a la muestra Periférica Off la compañía de teatro Madrastra. Se presentan con “Los Mulas” el domingo 29 de abril a las 20:00 como estreno en La Paz en El Desnivel (C. Sánchez Lima # 2282 entre Guachalla y Rosendo Gutiérrez).
“¿Qué siente el hombre cuando está a punto de declararse a una mujer?”, se preguntó el artista escénico, Alejandro Marañón, como detonante para escribir “Los Mulas”.
“Como hombre puedo decir que uno experimenta una fragilidad absoluta y lo que venga después puede definir, definitivamente, el resto del día. Lo peor que podría pasar es que ella diga que no, o quien sabe, lo peor que podría pasar es que ella diga que sí. Entonces empecé a jugar con esta frágil situación y en eso me pareció muchas más interesante que aparezcan más presencias masculinas”, relata Marañón, para quien a veces “todo lo que le queda a un hombre es un amigo”.
A partir de esta idea el grupo empezó a crear situaciones, encuentros, a hacer memoria y la obra se fue armando para después de un año de iniciado el proyecto de dramaturgia se monté “Los Mulas” en cinco meses. Actúan Gabriela Melendres, Gabriel Caballero, Gabriel Martínez y Bismark Chávez.
Tercera y cuarta parte de la Dodecalogia de la Destrucción
Arfuy Teatro presenta lo que es llamado ya por algunos como “un hecho post dramático en el teatro boliviano” con su “Dodecalogia de la Destrucción”, la cual no se enfoca en el drama sino en la experiencia teatral.
La “Dodecalogía de la Destrucción” es un proyecto de doce obras -una por mes- en la que se reflexiona alrededor de la destructividad, la moral, la conciencia del ser y el azar.
“Doce obras entrelazadas una con otra, tal cual una red de araña, con énfasis en desvelar el proceso de creación y tensar la creación escénica, así como el diálogo con el espectador”, indica el director y dramaturgo, Winner Zeballos.
En esta ocasión, la 3ra. y 4ta. parte tienen 2 horas y 30 minutos de duración. El objetivo final de Zeballos es presentar las obras en diciembre en una jornada única de doce horas. Actúan Chelsie Zeballos, Rosa Caballero, Newton Zeballos, Karen Chávez y también Winner con Kike Gorena como invitado. Se presenta el viernes 27 de abril a las 20:00.
Bárbaros
“Barbaros”, realizada en colectivo con la adaptación de un texto lingüístico de Teodorov por parte de Darío Torrez, propone una ruptura con los cánones establecidos dentro del teatro a través de nuevas búsquedas en cuanto al lenguaje escénico.
“Quizás el teatro sea el sitio por excelencia donde el espectador de este mundo pueda abandonar su complicidad pasiva con el Maquinista, descubrir los engranajes con los que la maquina lo alimenta con bellas mentiras. Y digo “por excelencia” porque hay pocos sitios en este universo, donde la realidad y la ficción se encuentran en una cercanía tan inmediata y donde no se combaten, sino que se revelan recíprocamente”, inicia una especie de manifiesto de Barbaros.
Según explican los creadores de la obra, “Barbaros” un acto teatral que busca ofrecer al público la experiencia de percibirse a sí mismo construyendo su miedo y su seguridad, su escepticismo y su credulidad y tomar la decisión de permanecer en su butaca o salir del teatro.
“Queremos que el público tenga la opción de verse en proceso de construir narrativas que intentan explicar lo que está aconteciendo y de actuar como el maquinista del espectáculo que está ocurriendo en su mente. Esperamos que esa experiencia sea como la de un laboratorio donde lo que ocurre “in vitro” en el teatro, contribuya en algo a la lucidez de las personas”, finaliza el Manifiesto. Barbaros se muestra el día sábado 28 de abril a las 21:00.
Radio Paranoia
Para finalizar la muestra Periférica Off, se presenta el martes 1 de mayo desde las 21.00 la obra “Radio Paranoia”, que sea, quizás, la obra que más reposiciones ha tenido en el país el último par de años. También fue parte de una pequeña gira internacional con presentaciones en Argentina y Chile. La obra destaca por sus actores, Patricia García, Pedro Grossman, Miguel Estellano y Piti Campos que presentan un guion original de Kike Gorena.
“Me interesaba reflexionar sobre una extrema soledad y todas las pasiones que acompañan a los líderes de opinión. El peso de la verdad directa en nuestra idiosincrasia. En el camino me encontré con el humor negro y me dediqué a jugar con eso”, reflexiona Gorena sobre la obra.
La escritura de “Radio Paranoia” fluye dentro del absurdo de las situaciones en una estética despreocupada; “que viene más de las tripas, que de la cabeza.”, finaliza Gorena.
MJF // ANF