Documental de 2008 dirigida por Brett Gaylor. El protagonista central es Girl Talk, un músico que basa sus canciones en samples de otras bandas, y también participan el fundador de Creative Commons, Lawrence Lessig, el músico y ex ministro de Cultura de Brasil Gilberto Gily el crítico de cultura pop Cory Doctorow.

El ciberactivista y realizador Brett Gaylor explora un perfil de los derechos de autor en la era de la información, basándose principalmente en el trabajo del músico Gregg Gillis (alias Girl Talk), buscando los límites entre la piratería y la posibilidad de crear una manifestación artística sobre la base de otras manifestaciones artísticas. Girl Talk se dedica a hacer mashups o Bastard Pop, es decir, “recorta” y edita pequeños muestreos de canciones para lograr nuevas obras, distintas de las originales.

Gaylor, narrador en primera persona del documental, introduce temáticas polémicas en torno a este tipo de manifestaciones artísticas y detalla un manifiesto, en colaboración con Lawrence Lessig,basado en cuatro puntos. La estructura del documental esta construida en base a estos cuatro puntos:

La cultura siempre se construye en base al pasado.
El pasado siempre intentará controlar al futuro.
El futuro se está volviendo cada vez menos libre.
Para construir sociedades libres, es necesario limitar el control del pasado.

 

close
No te pierdas nada

¿Quieres recibir nuestro contenido?

¡No hacemos spam!