En el pasado se hablaba de Stephen King como un escritor de segundo orden: la envidia de los que no venden intentaba socavar las bases de uno de los mejores escritores de suspenso de la actualidad.
El autor estadounidense ocupa un lugar privilegiado en el olimpo de los escritores que tienen cierta potestad para dar lecciones de escritura: se trata de uno de los autores más prolíficos del último tiempo.
Por esto, reciclamos estos consejos suyos para escribir. No basta con tener ideas, hay que tener disciplina y un método. Este es el suyo:
1. No te preocupes por agradarle al resto
Escribe con la mayor sinceridad posible, que no te importe lo que va a pensar el resto. Tus días como una persona políticamente correcta están contados.
2. Escribe para ser feliz
Un escritor no debe escribir para hacerse rico, famoso o popular. La escritura es magia creativa, y si tienes esa magia, aprovéchala para enriquecer tu vida.
3. No dejes que tu investigación tome tu escritura
Si bien hay que investigar antes de escribir un libro, no dejes que lo que averiguaste le haga sombra a la historia.
4. Escribe y lee
Esas dos acciones son lo que crea a un escritor. Para convertirte en uno, necesitas leer y escribir mucho, así aprenderás lecciones que salgan de ti y tu experiencia.
5. Toma descansos
Que tengas tres meses para tener listo tu borrador, no significa trabajar sin parar. Hay que descansar cada 6 semanas, ya que sino tu texto va a sufrir y perder sentido.
6. Escribir un borrador no debe tomar más de tres meses
El primer borrador de un libro, no importa lo largo que sea, no debe tomarte más de tres meses, que es lo que dura una estación.
7. Ten tu propio estilo
Cada escritor tiene un estilo personal de escritura; no intentes copiar o tomar cosas del estilo de otro autor, no te harás ningún favor y las cosas parecerán más complicadas de lo que son.
8. Apaga la televisión
Nunca escribas con la TV encendida. El trabajo de un escritor requiere de mucha concentración y tener la atención 100% en el texto. Esto no es solo para la TV, ninguna distracción es bienvenida mientras escribas.
9. Evita los verbos pasivos
Los verbos pasivos son para los escritores tímidos; si quieres contar una historia que atrape, utiliza formas verbales activas. Lo mismo se aplica a los adverbios. El adverbio no es tu amigo.
10. Lee mucho
Un escritor que no lee, es como un compositor que no escucha música. Stephen King dice que, si no tienes tiempo de leer, tampoco tienes las herramientas para escribir.
11. No tengas miedo
Los escritores tienen la magia dentro y el miedo a usar esa magia interna es el origen de la mayoría de los malos textos.
12. Los secretos del éxito
Stephen King atribuye su éxito a dos factores: mantener su buena salud y estar casado. No es necesario que te cases ni que te hagas chequeos cada cinco minutos, pero si tu cuerpo y corazón están bien, tu escritura también lo estará.
13. Escribe para ti y después preocúpate del resto
Cuando se escribe una historia, primero tenemos que contarla a nosotros mismos. Una vez que tengas listo el primer borrador, es momento de ocuparte de tus posibles lectores, eliminando aquellas cosas que no son parte de la historia.
14. El trabajo más difícil es revisar el borrador
La mayoría de los autores no se preocupa tanto del borrador, ya que es una versión muy preliminar de lo que será el trabajo final. Lo complicado es tomar ese borrador y convertirlo en una novela o cuento. El escritor realiza muchos cambios en lo que será el segundo borrador, en un proceso de revisión importante, que seguirá hasta llegar a la versión final.
15. Lo más importante son las primeras lineas
La parte que más debería preocupar a un escritor son las primeras lineas de su novela o cuento, ya que a través de ellas no solo se introduce al lector, sino que también dan la dirección al escritor.
