La tercera podría ser la vencida para Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de México y la última encuesta publicada por el diario El Financiero plantea la posibilidad de que el triunfo de la coalición Juntos Haremos Historia se de en primera vuelta.

Según la medición, el candidato encabeza las preferencias de los mexicanos con un 46 % de intención de voto, seguido de lejos por el derechista y representante de Por México al Frente, Ricardo Anaya, con un 26%. 

A la pregunta: “Si hoy fueran las elecciones para presidente de la República, ¿por quién votaría usted?”, 20% de los encuestados por el diario respondieron que darían su apoyo a José Antonio Meade, candidato de la coalición oficialista Todos por México; mientras que un 5% señaló que su voto sería para la candidata independiente Margarita Zavala, y 3% elegiría a Jaime Rodríguez Calderón, más conocido como El Bronco.

En la zona centro-occidente existe una diferencia mínima entre López Obrador y Anaya: el candidato de Juntos Haremos Historia tiene 36% de la preferencia electoral, mientras el abanderado de Por México al Frente cuenta con el 35% de apoyo.

Los candidatos independientes Margarita Zavala y El Bronco se encuentran empatados en la zona, con 4% de apoyo, respectivamente.

El centro del país es la zona donde López Obrador tiene la mayor ventaja, con un 54%; aquí, el segundo lugar en preferencia lo tiene José Antonio Meade, con 21%, seguido por Anaya, quien cuenta con el 19% de la intención del voto.

En cuarto lugar se ubica la independiente Margarita Zavala, con 4%, y Jaime Rodríguez cuenta con 2% de apoyo.

En la zona sur, López Obrador lidera las preferencias con 54% de intención del voto; en segundo lugar está Ricardo Anaya, con 23%, seguido por José Antonio Meade, con 18%.

Margarita Zavala se ubica en cuarto lugar, con 4%, y por último está Rodríguez Calderón, con 1% de la preferencia.

AMLO y Anaya suben; Meade baja

En los últimos tres meses, el apoyo para el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia aumentó en 8 puntos: en febrero contaba con 38% de intención del voto, en marzo con 42% y para mayo se elevó al 46%.

La adhesión a Ricardo Anaya ha oscilado, sin superar los 30 puntos porcentuales: pasó de 27% de apoyo en el mes de febrero, a 23% en marzo; para mayo se ubicó por debajo de López Obrador, con 26%.

El abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se ubicó en el tercer lugar de las preferencias en el mes de febrero, con 22%; para marzo superó a su contrincante Anaya, con 24%, pero para mayo volvió a ocupar el puesto número tres, con 20% de la intención del voto.

Margarita Zavala tuvo 7% de preferencias en febrero y marzo; para mayo se ubicó en el cuarto lugar entre los candidatos presidenciales, con 5%.

En quinto lugar se ubica El Bronco, que en febrero tuvo 3% de la intención del voto; para marzo bajó al 2% y en mayo se ubicó nuevamente con un 3%.

De acuerdo con El Financiero, a la pregunta “¿Quién cree usted que gane la elección para presidente?” el 44% de los encuestados respondieron que López Obrador; el 16% de las personas señalaron como ganador a Anaya, y un 14% dio el triunfo a José Antonio Meade.