El proyecto hidroeléctrico más grande de Colombia sufrió su primer revés el 28 de abril. Desde esa fecha han ocurrido una serie de emergencias que han dejado miles de desplazados y por lo menos 100 familias han perdido sus hogares.
Hidroituango es una obra de grandes dimensiones ubicada en el corazón de la cordillera de los Andes, en el occidente a unos 570 kilómetros de Bogotá.
Además, Cáceres, Tarazá, Nechí y Caucasia, que este miércoles están en alerta por el destaponamiento de uno de los túneles.
El domingo 29 de abril se presentó una primera alerta entre la población ribereña de al menos cinco municipios de influencia de Hidroituango, por temor a una creciente.
El 1 de mayo, se presentó el segundo taponamiento en menos de 24 horas en uno de los túneles de la obra. Según EPM, solucionarlo tardaría al menos 10 días.
https://www.youtube.com/watch?v=c5u7I0aBN9E