El escritor estadounidense Philip Roth murió la madrugada de este miércoles a los 85 años. La revista ‘The New Yorker’, donde colaboraba el autor, fue la encargada de dar la noticia sobre el triste fallecimiento de uno de los grandes referentes de las letras estadounidenses.
Siempre candidato al Nobel de Literatura, Roth fue premiado con un Pulitzer en 1997 por ‘Pastoral Americana’ y en 2012 fue galardonado con el Príncipe de Asturias.
Este escritor de origen judío polaco-ucraniano tocó varios palos durante su extensa carrera. Publicó novelas, ensayos y numerosos cuentos. Entre sus grandes títulos se encuentran la colección de cuentos ‘Goodbye’, ‘Columbus’ y su triología americana formada por la galardonada ‘Pastoral americana’, ‘Me casé con un comunista’ y ‘La mancha humana’.
Merece una mención aparte el libro que Philip Roth publicó en 1969: ‘Portnoy’s Complaint’. Con esta obra consiguió su mayor éxito de ventas. Trataba de un hombre llamado Alexander Portnoy que vivía atormentado por los remordimientos que le provocaban su obsesión por el sexo.
La extensa y galardonada obra de Roth abordó, además del sexo, temas como el deseo, la vejez y la muerte, o el judaísmo y sus obligaciones en un recorrido paralelo a su experiencia personal.