El próximo lunes 18 de junio los cinco condenados por abuso sexual en el caso de La Manada podrían quedare en libertad. Ese día se revisará su caso en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Navarra y sólo hay dos posibilidades: o se amplía su prisión provisional, o La Manada queda en libertad, tal y como han solicitado sus defensas, según informó el diario El Plural.

A las 10:00 horas de la mañana se sabrá la decisión del tribunal en una audiencia que, una vez más, no será pública. Lo mismo ocurrió cuando se conoció la polémica sentencia de La Manada que condenaba a los cinco jóvenes a 9 años de cárcel por un delito de abuso sexual continuado, no reconociendo la violación en grupo.

La sentencia rebaja el delito penal solicitado al descartar el empleo por parte de los acusados de “violencia o intimidación que integran el concepto normativo de agresión”, y sí ver el subtipo agravado en el delito de abuso sexual.

La semana pasada, las defensas de los condenados pidieron que quedaran en libertad. Es más, Jesús Pérez, el abogado del guardia civil integrante de La Manada, solicitó la salida de la cárcel de su cliente por motivos de “arraigo” hasta que se resuelva el recurso de la sentencia.

Durante su estancia en prisión preventiva, antes de que se conociera la polémica sentencia, fue padre y este es uno de los argumentos. Además, el abogado ha asegurado que “no hay riesgo de reiteración delictiva ni riesgo de fuga”.

El abogado del resto de La Manada, pidió el 5 de junio su libertad provisional sin fianza argumentando que “no existe ningún elemento” que lleve a pensar en “una supuesta reiteración delictiva” y comparando su situación con el caso de Iñaki Urdangarin o la Gürtel.

Pero estas exigencias de los abogados no han cambiado lo establecido; es decir, la vista del próximo día 18 se habría celebrado de todos modos porque, según precisan desde el Tribunal Superior de Justica de Navarra, es obligatorio celebrarla cuando se van a cumplir dos años de prisión provisional.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de julio de 2016, horas después los cinco fueron detenidos y el 9 de julio el juez decretó su prisión comunicada sin fianza y desde entonces permanecen en la cárcel, por lo que los próximos Sanfermines se cumplirán dos años.

Multa por llamar a protestar

En paralelo, instar con un megáfono a la gente para que se manifieste ante los juzgados para protestar sin autorización gubernativa contra la sentencia de los cinco miembros la Manada tiene multa. Y no multa leve. 700 euros de sanción a cada una les ha impuesto a dos chicas de Sevilla la Subdelegación del Gobierno en Sevilla por una infracción “grave” contemplada en la ley mordaz”, cuyos artículos más escandalosamente autoritarios se proponer derogar el nuevo Gobierno de España.

El expediente sancionador recibido por una de las afectadas, avanzado ayer por Europa Press, dice que durante una concentración en la Plaza Nueva el pasado 26 de abril, “la denunciada, megáfono en mano, instó a los asistentes para que tras la concentración, iniciasen la marcha” hacia el palacio de justicia y llevasen a cabo una manifestación para la que no había sido solicitada autorización y que habría provocado “un caos circulatorio y desórdenes en la vía pública”.

Según el informe policial, las dos jóvenes no hicieron caso a las recomendaciones de los agentes, cuya denuncia sostiene que las chicas replicaron que no las seguirían porque ellas eran anarquistas y no obedecían a ninguna autoridad. Una de las dos chicas asegura, sin embargo, que no es cierto.