Las restauraciones en España se han convertido en un tema tabú después de que doña Cecilia Giménez pasara a la historia del arte con su “arreglo” del ‘Ecce Homo’ en el pueblo de Borja. Pues bien, parece que ahora tiene competencia.

Se trata de un caso en el pueblo de Estella, en Navarra, que tiene horrorizados a restauradores profesionales de patrimonio y artistas, después de ver el nuevo aspecto que presenta el San Jorge de la iglesia de San Miguel de la localidad navarra, una escultura del siglo XVI que ha visto como su policromía antigua se ha convertido en pintura.

La figura original, sometida a una restauración por el gran deterioro que presentaba, ha sufrido cambios que a simple vista se pueden apreciar. Los expertos explican que ha desaparecido la valiosa policromía antigua que aún aguantaba en la imagen y se ha cubierto con pintura y yeso. La comparación con el ‘Ecce Homo’ de Cecilia es inevitable

Según señala el diario Noticias de Navarra, historiadores y especialistas aseguran que el San Jorge de Estella reflejaba muy bien la evolución del armamento medieval navarro. En la representación, el San Jorge aparece a lomos de un caballo y a su pies se sitúa el dragón, recreando así la imagen la famosa leyenda de este santo.

“Una magnífica escultura de principios del XVI que ha perdido la totalidad de su policromía original para transformarse en esto”, explica la empresa de restauración ArtUs en sus redes sociales, quienes han manifestado su malestar.

Karmacolor, una pequeña escuela de manualidades de la localidad navarra, fueron los encargados en renovar la escultura y colgaron un vídeo en su perfil oficial de Facebook donde se podía ver el proceso de restauración. Sin embargo, la escuela ha decidido retirar la publicación.