Italia va a prohibir la publicidad de las casas de apuestas. Un decerto aprobado esta semana hará que los operadores de juego no puedan, grosso modo, anunciar su negocio con la idea de contener la ludopatía.

La industria es multimillonaria en algunos países de Europa, como es el caso de España, donde solo el juego online mueve más de 8.000 millones al año, según el Anuario de Estadísticas Deportivas 2017 del Ministerio de Educación.

Por esto, la medida italiana pone presión a sus vecinos europeos.

En una entrevista con ElDiario.es, Victoriano Dolada,  presidente de la Asociación Prevención y Ayuda al Ludópata (Apal) se queja de que “estamos muy agobiados por la publicidad. No hay respiro”. El juego patológico tiene una prevalencia algo menor al 1% en España, según los cálculos de los investigadores, un porcentaje que se estimaba mayor, pero que, en todo caso, supondría “varios cientos de miles de personas (…) un importante número de afectados, con los problemas que acarrea para ellos, sus familias y otras personas, así como para el sistema sanitario, especialmente para la asistencia en salud mental”, escribía el investigador de la Universidad de Santiago Elisardo Becoña.

Ese es el razonamiento que han hecho desde el Gobierno italiano en manos de la Liga Norte y el Movimiento 5 estrellas. Según declaraciones de Luigi di Maio, viceprimer ministro italiano, impulsor de este decreto, esta ley responde a una “emergencia social” ya que en Italia hay dos millones y medio de personas que juegan de manera habitual.

La medida, que prohíbe todo tipo de anuncios en los que se publiciten los juegos de azar, ha puesto nervioso al sector y a sus asociados, particularmente a los clubes deportivos, pues el negocio de las apuestas mueve millones de euros cada semana. Di Maio ha querido tranquilizarlos apuntando que los contratos actuales no se verán afectados, si bien, no podrán ser renovados.

Desde el Gobierno Italiano apuntan a que son los colectivos más desfavorecidos los que sufren peor las consecuencias de la ludopatía, y el avance de la tecnología y las nuevas plataformas de apuesta han hecho que el problema se multiplique, ya que han facilitado sobremanera que éstas se lleven a cabo. La medida está siendo estudiada por otros gobiernos europeos y las casas de apuestas temen que la opción de la prohibición de la publicidad se extienda por el continente.