Durante las últimas horas, en las redes sociales de Venezuela apareció se registró la queja resignada por el envío de un buque petrolero a Cuba, dado el contexto de profunda crisis económica que atraviesa la propia Venezuela.

El buque petrolero Impros, de bandera de Liberia y con una capacidad de 500.000 barriles de crudo, partió del muelle de Guaraguao en Puerto La Cruz el pasado 1 de Julio rumbo al puerto de Matanzas, al noroccidente de Cuba, con el día de hoy como fecha estimada de arribo.

No se tienen detalles si el crudo enviado a Cuba fue producido en Venezuela o comprado por Pdvsa a terceros y reexportado a la isla, como ya ha sucedido en el pasado.

Pdvsa ha comprado este año cerca de 440 millones de dólares en crudo extranjero y lo ha enviado directamente a Cuba en condiciones flexibles de crédito, que a menudo implicaron pérdidas, según documentos internos de la empresa a los que Reuters tuvo acceso.

Con el paso de los años, el convenio, nunca auditado, se volvió opaco. En algunos años Pdvsa envió más de 90 mil barriles de petróleo por día a Cuba, en condiciones de precio preferenciales, que la dictadura de la isla revendía a mayores precios en los mercados internacionales. Hasta 40 mil barriles diarios alcanzó la reventa del crudo venezolano según estimaciones de expertos.

Al momento de redactar esta nota, el buque tanquero Impros se encontraba frente a las costas de la población de Holguin, en Cuba, rumbo al puerto de Matanzas, al oriente de La Habana.