La artista peruana María María Acha-Kutscher (Lima, 1968) denunció que su exposición Indignadas/ Latinoamérica fue sencurada por la alcaldía de Miraflores por temas políticos. 

La inauguración de la muestra estaba planificada para el 28 de julio pero fue postergada por segunda vez al considerarse inapropiada en un contexto de campaña electoral, según le informaron. A pocas horas de la publicación en redes sociales, el municipio emitió un comunicado en el que afirma que solo se trataba de una postergación debido a la falta de disponibilidad de vallas.

El hecho fue dado a conocer por la propia artista en su cuenta de Facebook, donde acompañó las imágenes que compondrían la exhibición con un comunicado en el que relata la situación. 

Según su testimonio, la exposición consiste en un registro visual, basado en fotografías de prensa, de la participación de las mujeres en la protestas públicas, fue congelada apelando a la dureza de las imágenes. 

“Entiendo que estoy siendo objeto de una censura encubierta y que los derechos de las mujeres, así como la defensa de la libertad de expresión, no tienen lugar en la agenda de la campaña electoral del actual alcalde de Miraflores para las próximas elecciones municipales”.

La artista quiso profundizar en los motivos de la censura, cuestionando la referida “dureza”. “¿Llaman imágenes duras a aquellas donde aparecen mujeres de toda la región latinoamericana manifestándose por sus derechos? ¿Duras? Duro es que durante el gobierno de Alberto Fujimori se haya llevado a cabo una política de esterilizaciones forzadas a mujeres de zonas rurales, para reducir la población indígena del Perú. Duro es que violen y dejen embarazadas a niñas de 10 años, y encima no les permitan abortar. Duro es que en los últimos años cientos de mujeres hayan sido violentadas y asesinadas por sus parejas o exparejas. Duro es que cada día haya feminicidios en toda Latinoamérica, es decir, que cada año miles de mujeres sean asesinadas por el solo hecho de ser mujeres. Duras son la feminización de la pobreza, la esclavitud sexual y la impunidad en que vivimos las mujeres”.

Estas son las imágenes que la municipalidad de Miraflores no quiere que veas.