Nueva esperanza para los venezolanos que llegan a España huyendo de la crisis económica, política y social de su país de origen. La firma Isacura Asociados (bufete de asesoramiento integral para ciudadanos extranjeros que pretenden establecerse en España) lidera una campaña en la plataforma change.org para pedir al gobierno de Pedro Sánchez que otorgue a los venezolanos en España la condición de Protección Temporal, según publica AlNavío.

La idea surgió mientras la venezolana Cristina Isacura, directora del bufete y especializada en Extranjería y Derecho Internacional (ha trabajado más de una década para ONGs), investigaba para una tesis universitaria sobre la situación de los refugiados. Un estudio que defendió como Trabajo Final de Máster en Derecho Público en la Universidad Carlos III de Madrid hace algo más de un mes, según explica la abogada al diario ALnavío.

“Es actualmente el único instrumento jurídico viable que permitirá la regularización de aquellos a los cuales no se les aplique el Estatuto de Refugiado y no tengan opciones o alternativas de visados”, asegura Isacura en la descripción de la petición de change.org.

En España, la condición de “Protección Temporal” se encuentra regulada en el Real Decreto 1325/2003, por el que se aprueba el Reglamento sobre el régimen de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas.

Isacura, residente en España desde hace 12 años, explica que cuando cayó en cuenta de esta posibilidad para los venezolanos pensó que “no podía ser real”. Había “descubierto el oro”, recuerda. Esto ocurrió hace más de un año y centró su tesis en investigar dicha esperanza para los venezolanos. En ese afán por encontrar un recurso legal también ayudaron los “tropiezos” que ella misma padeció como emigrante en España. Se refiere, por ejemplo, a las dificultades para firmar un contrato de trabajo.

La espinita que le queda es que a la hora de buscar alianzas para fortalecer esta propuesta sintió que de alguna forma intentaron arrebatarle la propuesta (aunque matiza que ella no inventó la ley, sólo la leyó detenidamente y encontró esta posibilidad).

La ONG Un Salvavidas para Venezuela, dirigida por William Cárdenas, solicitó al gobierno de Sánchez este estatus de protección temporal a principios de julio, según recogió Europa Press. Isacura lanzó la petición en change.org en marzo, según detalla al diario ALnavío.

Por el momento han firmado la petición más de 4.500 personas. Cristina Isacura subraya que son necesarias 500.000 firmas físicas para que el Ministerio del Interior estudie la propuesta. No obstante, apunta que change.org también sirve de altavoz para que se tenga en cuenta esta solución.

“Lo único que piden [los venezolanos] es que se les permita residir legalmente y reestructurar su vida con dignidad, poder trabajar y de esta manera aportar económicamente al país. Esto sólo ocurrirá cuando el Estado como garante de derechos les conceda un permiso temporal, hasta que la situación en Venezuela cambie positivamente para sus ciudadanos y el país sea seguro”, explica Isacura en la plataforma de petición de firmas.