Después de que se confirmara el procesamiento del ex presidente Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal, las tensiones políticas han aflorado en Colombia y el cruce de acusaciones ha llegado hasta el punto de incluir personajes ficticios como James Bond.

Fiel a su estilo, Uribe se despachó por tuíter señalando que era víctima de una persecución y un complot. Esta vez, sin embargo, el enemigo terrible no era el castrochavismo internacional que siempre ha amenazado a Colombia según él. Se trata de la agencia MI6 británica. 

Lo primero que advirtió en la red social es que va a presentar su renuncia como senador y que la Corte no ha querido investigar el caso a profundidad y que simplemente se ha dedicado a presumir que el senador es un manipulador.

“Informaré sobre cómo llegué a testigos, tema que la Corte no quiso investigar, simplemente me presume manipulador y me cita a indagatoria con implícita medida de aseguramiento”, escribió Uribe Vélez. En seguida, trinó un mensaje con un dato que hasta ahora no se sabía: que el servicio de inteligencia británico habría intervenido en la investigación que hizo al alto tribunal en contra del expresidente. Según el trino, Uribe asegura que se trata de amigos del presidente Juan Manuel Santos.

De acuerdo con la denuncia del senador Uribe en redes sociales, el servicio de inteligencia involucrado en su caso sería el MI6, más conocido como la agencia del agente secreto James Bond, pero también como uno de los centros de inteligencia más poderosos del mundo.

“Nunca he eludido a la Corte Suprema para que ahora inventen que la renuncia al Senado es para quitarle la competencia. La acusación sobre testigos que me hacen, la basan en hechos realizados a tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competencia de la Corte”, escribió el expresidente Uribe. 

La Corte Suprema de Justicia decidió llamarlo a indagatoria después de cinco meses de investigación en total silencio que le permitió recopilar suficientes pruebas para llamarlo a indagatoria por los delitos de soborno y cohecho. Las pesquisas comenzaron días después de que el alto tribunal anunciara que iba a archivar una denuncia que el propio Uribe presentó en contra del senador Iván Cepeda, por manipulación de testigos, y que, por el contrario, quien debía ser investigado por estos hechos era el propio expresidente.

Burlas

La denuncia de Uribe generó una serie de burlas en las redes sociales que llegaron hasta el propio presidente Juan Manuel Santos.

El Nobel de Paz se refirió por primera vez a la investigación contra Uribe diciendo que “las instituciones en una democracia son para respetarlas y en el caso de la justicia para acatarlas. Los derechos de cualquier ciudadano, inclusive los de Uribe Vélez, hay que garantizarlos”, dijo el mandatario en una emisora.

Respecto a la denuncia de Uribe sobre la inteligencia británica, el presidente dijo:

“No tengo ni idea de esa aseveración, lo que me han dicho es que están diciendo que la inteligencia británica, el MI6, donde trabaja James Bond está confabulado con el presidente de la República. No sé de dónde sale semejante cosa, es además un irrespeto con el gobierno británico”, afirmó el mandatario.